Juan Rosell, presidente de CEOE
La CEOE ha emitido un comunicado en el que apoya las medidas emprendidas por el Gobierno “ante la consulta ilegal del 1-O en Cataluña” pero advierte de la existencia de un «problema político» que debe afrontarse con urgencia.
La Junta Directiva de la CEOE dice haber “analizado con profunda preocupación la situación creada por la convocatoria del referéndum ilegal en Cataluña y su impacto en la confianza del mundo empresarial e inversor en Cataluña y en el resto de España. Y explica la posición de la patronal en tres puntos, en el tercero de los cuales reconocen que la existencia de un “problema político” que creen debe afrontarse con urgencia.
1.”-Los empresarios siempre estamos con la legalidad y por el cumplimiento estricto de las leyes y la Constitución española, así como la legislación internacional, especialmente de la Unión Europea, que son las mejores garantías de la seguridad jurídica imprescindible para la competitividad de nuestras empresas”.
2.-“Apoyamos todas las acciones que se consideren necesarias llevar a cabo con el objetivo de hacer cumplir la legalidad vigente”.
3.-“Existe un problema político de gran envergadura que debe afrontarse con la mayor urgencia posible y sentido constructivo para que no afecte a la convivencia social y prosperidad económica. La no resolución afectaría negativamente a todos los ámbitos.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…