Categorías: Nacional

La censura en Arco pilla al PSOE en fuera de juego

La polémica en torno a la censura en Arco ha jugado una mala pasada al PSOE. La retirada de la obra de Santiago Sierra ‘Presos Políticos en la España Contemporánea’ ha pillado al partido en fuera de juego. A los socialistas se les ha atragantado este asunto desde el minuto uno. La portavoz en el Congreso, Margarita Robles, rectificaba este jueves su posición al respecto y salía en defensa de la libertad de expresión. Otros dirigentes, como Ángel Gabilondo o Miquel Iceta, dejaron bien claro desde el primer momento su rechazo a este caso de censura.

La descoordinación en las filas del PSOE se hace de nuevo evidente. A la hora de tomar partido no hay una posición común. Y estos últimos días se ha puesto de nuevo de manifiesto. Todo comenzaba minutos después de conocerse la retirada en la feria internacional de Arte Contemporáneo de Madrid de una obra sobre presos políticos en la que aparecían retratados, entre otros, Oriol Junqueras, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.

Preguntada en los pasillos del Congreso por ello, Robles se mostraba este miércoles de acuerdo con esta decisión. “En este momento todo lo que contribuya a tranquilizar el ambiente y la crispación es positivo”, afirmaba la portavoz de los socialistas en la Cámara, que defendía la necesidad de que en Cataluña se rebaje la “tensión”. Estas declaraciones no pasaron desapercibidas. Tal es así que ayer rectificó.

Margarita Robles aclaró que el PSOE estará “siempre por la libertad de expresión” al ser “una pieza fundamental del Estado de Derecho” y señaló que lo dicho el día anterior era que “con carácter general” le parece “bien” cualquier planteamiento “que ayude a rebajar la tensión” en torno a la crisis catalana.

“Una cosa es la libertad de expresión y otra es la situación en Cataluña, donde hay una situación de tensión como consecuencia de la falta de Gobierno”, remarcó Robles, que insistió, según Europa Press, que “la libertad de expresión es libertad de expresión siempre y está siempre por encima de todo”.

Antes de que la portavoz parlamentaria matizara sus declaraciones su homólogo en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dejaba claro desde el primer momento que para él la retirada de la mencionada obra es un “error grave”.

https://twitter.com/equipoGabilondo/status/966627765679218688?ref_src=twsrc%5Etfw

“La decisión de retirar la obra de Santiago Sierra me parece un error grave”, aseguraba en un vídeo en su cuenta de Twitter. “Es un error que afecta directamente a la libertad de expresión, pero además contraviene el espíritu de Arco”. Y es que, para Gabilondo esta feria de arte es un “lugar de encuentro” entre creadores, entre artistas y entre “aquellos que están buscando también nuevos caminos para la sociedad”.

En su opinión, “lo que tenemos que hacer es seguir creyendo en el arte, en la creación, en la libertad de expresión y apoyar a aquellos que viven y trabajan por ello”.

Mismas críticas ha dedicado al respecto el líder del PSC, Miquel Iceta, que ha tacado de “absurda” la retirada de esta obra. “A la que nos descuidamos, volvemos cuarenta años atrás”, ha afirmado Iceta en declaraciones a Rac1, tal y como recoge EFE. Para el socialista catalán los “únicos límites razonables” a la libertad de expresión “son la incitación al delito de odio o la agresión” y “no se puede negar la discusión ni hacer que nadie que piense que lo son lo deje de decir”.

“De esta obra se podría discutir mucho de calidad artística, pero ha querido incidir sobre el debate y una situación política”, ha sostenido Iceta, que ha alertado de que aceptar la limitación de la libertad de expresión supone entrar en un “terreno muy peligroso”.

Respecto a la postura inicial de Margarita Robles, el líder del PSC ha querido restar importancia y ha remarcado que “el PSOE está en contra de la retirada de esta obra y a favor de la libertad de expresión”. Según Iceta, “si queremos tanto a la libertad de expresión, también hay que respetar las diferencias de opinión”.

Acceda a la versión completa del contenido

La censura en Arco pilla al PSOE en fuera de juego

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace