A los inversores les vuelven a entrar las dudas en la apertura de las bolsas en Europa, que no logran extender el rally tras los avances en Asia esta madrugada y en Wall Street ayer noche. Los signos de reapertura de las economías no son suficientes para devolver la confianza a unos mercados que ven muy lejos todavía la recuperación y empiezan a temer una nueva guerra comercial entre EEUU y China.
En España, el Ibex 35 ha abierto con una caída del 0,6% aunque lograba salvar la cota de los 6.700 puntos. Descensos también inferiores al 1% para los principales índices de Frankfurt, París, Londres y Milán.
En la jornada asiática, el Índice Compuesto de Shanghái subió un 0,3% mientras que el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 1,2%. En Seúl, el Kospi subió un 1,5%. La bolsa de Tokio siguió cerrada por festivo. El S&P-ASX 200 de Sídney no logró sumarse al rally y bajó un 0,3%.
En Wall Street, el índice de referencia S&P 500 cerró el martes con una subida de un 0,9%, después de perder cerca de la mitad de sus ganancias iniciales en una ráfaga de ventas por la tarde. El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer martes que quiere que la mayor economía del mundo se reabra, pero reconoció que algunas personas se verán “muy afectadas”. Preguntado directamente sobre si podrían incrementarse las muertes, señaló que “es posible que haya algunas”.
En los mercados de renta fija, el bono español de deuda a diez años ofrecía una rentabilidad de un 0,854%, con lo que la prima de riesgo respecto a Alemania se mantenía en el entorno de los 140 puntos básicos. Ayer, el Tribunal Constitucional añadió un grado de incertidumbre al mercado de bonos tras dar un plazo de tres meses al BCE para justificar sus políticas de compras de activos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…