Categorías: Mercados

La cautela vuelve a apoderarse de unos inversores que frenan el rally de las bolsas europeas

A los inversores les vuelven a entrar las dudas en la apertura de las bolsas en Europa, que no logran extender el rally tras los avances en Asia esta madrugada y en Wall Street ayer noche. Los signos de reapertura de las economías no son suficientes para devolver la confianza a unos mercados que ven muy lejos todavía la recuperación y empiezan a temer una nueva guerra comercial entre EEUU y China.

En España, el Ibex 35 ha abierto con una caída del 0,6% aunque lograba salvar la cota de los 6.700 puntos. Descensos también inferiores al 1% para los principales índices de Frankfurt, París, Londres y Milán.

En la jornada asiática, el Índice Compuesto de Shanghái subió un 0,3% mientras que el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 1,2%. En Seúl, el Kospi subió un 1,5%. La bolsa de Tokio siguió cerrada por festivo. El S&P-ASX 200 de Sídney no logró sumarse al rally y bajó un 0,3%.

En Wall Street, el índice de referencia S&P 500 cerró el martes con una subida de un 0,9%, después de perder cerca de la mitad de sus ganancias iniciales en una ráfaga de ventas por la tarde. El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer martes que quiere que la mayor economía del mundo se reabra, pero reconoció que algunas personas se verán “muy afectadas”. Preguntado directamente sobre si podrían incrementarse las muertes, señaló que “es posible que haya algunas”.

En los mercados de renta fija, el bono español de deuda a diez años ofrecía una rentabilidad de un 0,854%, con lo que la prima de riesgo respecto a Alemania se mantenía en el entorno de los 140 puntos básicos. Ayer, el Tribunal Constitucional añadió un grado de incertidumbre al mercado de bonos tras dar un plazo de tres meses al BCE para justificar sus políticas de compras de activos.

Acceda a la versión completa del contenido

La cautela vuelve a apoderarse de unos inversores que frenan el rally de las bolsas europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace