Categorías: Empresas

La Casa del Artista, un proyecto de BTTEstudio

Un rasgo diferencial en la mayoría de los artistas es que se mantienen en constante búsqueda de espacios que les permitan desarrollar su arte de la mejor manera posible. Contar con un lugar adecuado, diseñado especialmente a medida, permite exprimir el máximo potencial de su creatividad artística.

Para este trabajo, lo mejor es contar con BTTEstudio, un estudio de diseño de interiores y arquitectura que ha llevado a cabo una gran cantidad de proyectos en España. Entre estos se incluye “La Casa del Artista”, creada en especial para un escultor español y llevada a cabo cuidando hasta el más mínimo detalle.

¿Por qué es importante el espacio en el desarrollo artístico?

Hoy en día es posible diseñar un espacio para la creatividad y la innovación de los artistas, ya que este se constituye como un elemento catalizador de las ideas y las nuevas formas de hacer las cosas. Crear un área adecuada no solo es fundamental para que un artista se sienta cómodo, sino que además es importante por la manera en como incide en el desarrollo de todo su talento. De hecho, está demostrado que en espacios así, libres de distracciones, se potencia el desarrollo de la creatividad, favoreciendo la creación de obras, pinturas, esculturas o cualquier otra forma artística de representación del mundo. Este es el concepto bajo el cual BTTEstudio ha diseñado La Casa del Artista, haciendo que cada detalle colabore de alguna manera con el trabajo artístico que se realiza dentro de ella.

Espacios funcionales

Estar libre de distracciones no es lo único a tener en cuenta a la hora de diseñar un espacio para el desarrollo del arte, sino que hay otro elemento igual de importante: la funcionalidad. Esto tiene que ver con que todo el espacio debe servir al artista contribuyendo para la creación de sus obras. Por ejemplo, en el caso del proyecto La Casa del Artista, diseñada para un escultor, se hizo uso de líneas rectas, colores neutros y un estudio muy cuidadoso del uso de la luz. Estos fueron elegidos a propósito para resaltar las esculturas hechas con cristales de colores. Además, se crearon estanterías de madera que, además de conformar una única unidad con el resto de la obra a nivel estético, sirve también como un espacio útil para las herramientas y los elementos necesarios que el artista debe tener a la mano a la hora de realizar sus esculturas.

Tanto la funcionalidad como el diseño de un espacio creativo son los dos factores principales a tener en consideración a la hora de diseñar el espacio para un artista y en BTTEstudio lo saben muy bien.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa del Artista, un proyecto de BTTEstudio

Emprendedores

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace