Internacional

La Casa Blanca confirma que estudia la salida del presidente de la Fed tras las críticas de Trump a su gestión

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha afirmado que «el presidente y su equipo siguen estudiando este tema», en referencia a la posible destitución de Powell. Lo ha hecho sin aportar más detalles, en declaraciones recogidas por la agencia Bloomberg.

«Si quiero que se vaya, se irá rapidísimo», dijo Trump desde el Despacho Oval

Esta revelación llega apenas un día después de que Trump, en una rueda de prensa junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lanzara una advertencia directa: «No estoy contento con Powell. Se lo he hecho saber. Y si quiero que se vaya, se irá rapidísimo.»

Estas palabras se suman a otros mensajes publicados en Truth Social, donde el mandatario ha criticado la «lentitud» de la Reserva Federal a la hora de rebajar los tipos de interés, una presión que se ha vuelto recurrente desde que retomó el poder.

Un mandato en curso… pero con fecha de caducidad política

Jerome Powell, designado inicialmente por Trump en 2018, tiene mandato como presidente de la Fed hasta mayo de 2026, y como gobernador hasta febrero de 2028. Sin embargo, sus decisiones al frente del banco central —especialmente en materia de tipos de interés— han sido una fuente constante de tensiones con el Ejecutivo.

La independencia de la Reserva Federal vuelve a estar bajo presión directa desde la Casa Blanca

Pese a que la Reserva Federal es una institución independiente, la retórica de Trump ha puesto en entredicho ese principio, al señalar de forma reiterada que espera decisiones más agresivas en la política monetaria para estimular la economía.

Consecuencias institucionales y económicas

La posible destitución de Powell rompería un precedente histórico, ya que ningún presidente de la Fed ha sido cesado por un mandatario en funciones. Esto podría desatar una oleada de críticas tanto en los mercados como entre los defensores de la independencia del banco central.

Además, se abre una incógnita sobre quién podría reemplazar a Powell y si esa figura garantizaría la misma estabilidad y previsibilidad que, hasta ahora, ha buscado mantener la Fed frente a los vaivenes políticos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa Blanca confirma que estudia la salida del presidente de la Fed tras las críticas de Trump a su gestión

José Rosell

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace