Internacional

La Casa Blanca confirma que estudia la salida del presidente de la Fed tras las críticas de Trump a su gestión

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha afirmado que «el presidente y su equipo siguen estudiando este tema», en referencia a la posible destitución de Powell. Lo ha hecho sin aportar más detalles, en declaraciones recogidas por la agencia Bloomberg.

«Si quiero que se vaya, se irá rapidísimo», dijo Trump desde el Despacho Oval

Esta revelación llega apenas un día después de que Trump, en una rueda de prensa junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lanzara una advertencia directa: «No estoy contento con Powell. Se lo he hecho saber. Y si quiero que se vaya, se irá rapidísimo.»

Estas palabras se suman a otros mensajes publicados en Truth Social, donde el mandatario ha criticado la «lentitud» de la Reserva Federal a la hora de rebajar los tipos de interés, una presión que se ha vuelto recurrente desde que retomó el poder.

Un mandato en curso… pero con fecha de caducidad política

Jerome Powell, designado inicialmente por Trump en 2018, tiene mandato como presidente de la Fed hasta mayo de 2026, y como gobernador hasta febrero de 2028. Sin embargo, sus decisiones al frente del banco central —especialmente en materia de tipos de interés— han sido una fuente constante de tensiones con el Ejecutivo.

La independencia de la Reserva Federal vuelve a estar bajo presión directa desde la Casa Blanca

Pese a que la Reserva Federal es una institución independiente, la retórica de Trump ha puesto en entredicho ese principio, al señalar de forma reiterada que espera decisiones más agresivas en la política monetaria para estimular la economía.

Consecuencias institucionales y económicas

La posible destitución de Powell rompería un precedente histórico, ya que ningún presidente de la Fed ha sido cesado por un mandatario en funciones. Esto podría desatar una oleada de críticas tanto en los mercados como entre los defensores de la independencia del banco central.

Además, se abre una incógnita sobre quién podría reemplazar a Powell y si esa figura garantizaría la misma estabilidad y previsibilidad que, hasta ahora, ha buscado mantener la Fed frente a los vaivenes políticos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa Blanca confirma que estudia la salida del presidente de la Fed tras las críticas de Trump a su gestión

José Rosell

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace