Internacional

La Casa Blanca confirma que estudia la salida del presidente de la Fed tras las críticas de Trump a su gestión

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha afirmado que «el presidente y su equipo siguen estudiando este tema», en referencia a la posible destitución de Powell. Lo ha hecho sin aportar más detalles, en declaraciones recogidas por la agencia Bloomberg.

«Si quiero que se vaya, se irá rapidísimo», dijo Trump desde el Despacho Oval

Esta revelación llega apenas un día después de que Trump, en una rueda de prensa junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lanzara una advertencia directa: «No estoy contento con Powell. Se lo he hecho saber. Y si quiero que se vaya, se irá rapidísimo.»

Estas palabras se suman a otros mensajes publicados en Truth Social, donde el mandatario ha criticado la «lentitud» de la Reserva Federal a la hora de rebajar los tipos de interés, una presión que se ha vuelto recurrente desde que retomó el poder.

Un mandato en curso… pero con fecha de caducidad política

Jerome Powell, designado inicialmente por Trump en 2018, tiene mandato como presidente de la Fed hasta mayo de 2026, y como gobernador hasta febrero de 2028. Sin embargo, sus decisiones al frente del banco central —especialmente en materia de tipos de interés— han sido una fuente constante de tensiones con el Ejecutivo.

La independencia de la Reserva Federal vuelve a estar bajo presión directa desde la Casa Blanca

Pese a que la Reserva Federal es una institución independiente, la retórica de Trump ha puesto en entredicho ese principio, al señalar de forma reiterada que espera decisiones más agresivas en la política monetaria para estimular la economía.

Consecuencias institucionales y económicas

La posible destitución de Powell rompería un precedente histórico, ya que ningún presidente de la Fed ha sido cesado por un mandatario en funciones. Esto podría desatar una oleada de críticas tanto en los mercados como entre los defensores de la independencia del banco central.

Además, se abre una incógnita sobre quién podría reemplazar a Powell y si esa figura garantizaría la misma estabilidad y previsibilidad que, hasta ahora, ha buscado mantener la Fed frente a los vaivenes políticos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa Blanca confirma que estudia la salida del presidente de la Fed tras las críticas de Trump a su gestión

José Rosell

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace