Categorías: Nacional

La carrera de Errejón al 10-N multiplica los ‘incendios’ en Podemos

Más País, la marca de Más Madrid para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, provoca ya los primeros dolores de cabeza a Unidas Podemos. La irrupción de Íñigo Errejón y los suyos en el tablero político nacional ha abierto varios frentes a la formación que encabeza Pablo Iglesias, que ha visto cómo se le acumulan los ‘incendios’. Y todo, cuando no ha pasado ni una semana desde que se formalizara esta nueva candidatura a la Presidencia del Gobierno.

Viernes para olvidar en la formación morada. Sus dos únicos diputados en el Parlamento de la Región de Murcia, Óscar Urralburu y María Giménez, secretario general y ‘número dos’ de Podemos, respectivamente, han dicho ‘adiós’ al partido para pasarse a Más Madrid. Y lo hacían con duras críticas hacia la dirección nacional.

“Sentimos que aquí ya no podemos hacer lo que vinimos a hacer”, aseguraba Urralburu en una comparecencia ante los medios de comunicación. Para el ya ex líder de Podemos en Murcia “éste no es el partido del principio, se ha convertido en un partido convencional”. En su opinión, Pablo Iglesias “no ha sabido ver la importancia de estar en el Gobierno”. Es más, admitía que “no nos veíamos haciendo campaña para Pablo Iglesias y en contra de Errejón”. De ahí que hayan renunciado a sus escaños.

El paso dado por ambos obliga a los morados a dejar esta comunidad en manos de una gestora.

El siguiente ‘palo’ llegada desde Equo. El partido ecologista se ha decantado por una coalición con Errejón y los suyos en lugar de ir de la mano de Podemos a la cita en las urnas de noviembre. Los militantes de Equo han refrendado en una consulta el preacuerdo alcanzado con Más País, que, incluiría, según algunos medios, la presentación de candidaturas en más de una docena de circunscripciones. Entre ellas, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Granada, Coruña o Asturias. La posibilidad de tener lista por Barcelona se diluye con el paso de los días a tenor del rechazo que este proyecto ha despertado en los comunes. Es más, Equo Cataluña ya ha dejado claro que no acudirá con los de Errejón.

“Si queremos empezar una nueva experiencia en clave federal que sume, sería un grave error impulsar un partido desde Madrid”, sostienen los ecologistas, que insisten en que “el espacio de los comunes representa un espacio unitario, plural y catalán, que es la referencia de la izquierda verde”. Para Equo Cataluña es un “error histórico” que el partido de Íñigo Errejón “no respete la diversidad de los diferentes territorios”. En concreto, y en este caso, “la singularidad del territorio catalán y la del espacio de los comunes”.

La mencionada decisión tomada por las bases del partido ecologista ya ha provocado las primeras dimisiones. El fundador de Equo y diputado de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha anunciado que deja el partido. “Creo que es un error, pero respeto la decisión. Tras diez años de militancia y de duro trabajo para construir Equo, con tristeza digo adiós. Allí donde esté cavaré una trinchera desde la que seguir luchando en defensa del Planeta”, afirmaba la tarde de este viernes desde su cuenta de Twitter. Junto a él, otros dirigentes ponían fin a su militancia.

https://twitter.com/juralde/status/1177585885229080576?ref_src=twsrc%5Etfw

Podemos tampoco ha recibido buenas noticias esta semana desde la Comunidad Valenciana. Pese a la confianza mostrada por la dirección sobre la posibilidad de un pacto con Compromís, esta formación acordaba una alianza con los de Errejón. Algo que ratificó su militancia en una consulta.

Acceda a la versión completa del contenido

La carrera de Errejón al 10-N multiplica los ‘incendios’ en Podemos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace