Economía

La Cámara de Comercio mantiene su previsión de crecimiento para 2025 y 2026 pese a las tensiones comerciales

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un avance del crecimiento del PIB español que, según la Cámara de Comercio de España, está en línea con lo previsto. De este modo, la institución mantiene su previsión de un incremento del 2,4% para 2025 y del 1,9% para 2026. Sin embargo, recalca que esta evolución depende de la resolución de la actual prórroga arancelaria y del desenlace de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Aunque el impacto directo de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones españolas sería limitado, sectores clave como el agroalimentario, la maquinaria o los productos farmacéuticos se verían especialmente afectados

Según la Cámara, la incidencia directa sería moderada debido a que las exportaciones a EEUU representan solo el 5% del total español. Aun así, sectores como el vino, el aceite de oliva, las aceitunas, la maquinaria y material eléctrico, las manufacturas metálicas y los productos químicos y farmacéuticos serían más vulnerables a unos aranceles que podrían escalar del 10% actual al 20% o incluso al 25%.

Impacto en el empleo y la productividad

En el mercado laboral, las perspectivas siguen siendo positivas, aunque moderadas. La Cámara de España estima que en 2025 se crearán cerca de 305.000 nuevos empleos, con un crecimiento del empleo del 1,5%, mientras que en 2026 se generarán unos 205.000 empleos, con un incremento del 0,8%.

La tasa de paro se reducirá hasta el 10,5% este año y al 10,2% el próximo, acompañando el ritmo moderado de crecimiento económico previsto

No obstante, la institución pone el foco en la productividad, que en el primer trimestre de 2025 ha mostrado un retroceso respecto a la tendencia positiva observada en trimestres anteriores. La Cámara advierte que una evolución débil de la productividad podría lastrar el crecimiento y la competitividad de la economía española a medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cámara de Comercio mantiene su previsión de crecimiento para 2025 y 2026 pese a las tensiones comerciales

Carlos Moyano

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

6 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

10 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

19 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

22 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

27 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

30 minutos hace