La Caixa y El Corte Inglés las que más ayudan a la sociedad durante la pandemia, según un estudio

La Fundación Bancaria La Caixa y El Corte Inglés se han alzado como las grandes empresas españolas que «más han ayudado a la sociedad» durante la crisis sanitaria del coronavirus, según la vigésimo primera oleada del estudio realizado por Advice Strategic Consultants.

Los datos responden a un análisis realizado sobre 500 grandes empresas y 100 entidades sin ánimo de lucro a través de las aportaciones de 189 expertos de todo el país, 1.000 líderes de opinión, 2.800 pymes y autónomos segmentados por criterios del INE y 2.400 personas conforme al CIS.

Se trata de la primera vez en diez años que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se posiciona entre los dos parámetros más importantes de valoración de empresas, solo por detrás de la estrategia corporativa y éxito empresarial, como consecuencia de la incertidumbre generada por el coronavirus.

De hecho, el 82% de los encuestados opina que una empresa que ayuda a la sociedad tiene más posibilidades de ser exitosa porque sus clientes estarán más predispuestos a comprar sus productos y servicios.

«Este dato se ha mostrado como una realidad durante los meses de marzo y abril, en los que ha aumentado el consumo de alimentos de las marcas de fabricante y la cesta de la compra se ha hecho en el llamado comercio de proximidad, como Supercor, Dia y Mercadona», asegura el estudio.

Teniendo en cuenta todos estos datos, la Fundación Bancaria La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, CaixaBank, Inditex, Mercadona, Cellnex Telecom, Banco Santander, Danone y Bankinter se han posicionado como las diez grandes empresas que más han ayudado al conjunto de la sociedad durante la pandemia de Covid-19.

El estudio destaca los tres millones de euros en ayudas a las familias más vulnerables del conglomerado de La Caixa; la reconversión del taller de costura de El Corte Inglés para confeccionar mascarillas de protección, así como las donaciones realizadas; el mantenimiento de la fibra óptica por parte de Telefónica; o el adelanto del pago de las pensiones y prestaciones de desempleo por parte de CaixaBank, una iniciativa que ha acometido el conjunto de la banca.

Asimismo, subraya el mantenimiento del empleo por parte de Inditex, así como su salario; la labor de mantener el suministro básico alimenticio de Mercadona, junto con el resto de supermercados; y la gestión de las telecomunicaciones por parte de Cellnex.

Acceda a la versión completa del contenido

La Caixa y El Corte Inglés las que más ayudan a la sociedad durante la pandemia, según un estudio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace