Categorías: Mercados

La Caixa reduce su participación en Abertis por debajo del 22%

La Caixa ha vuelto a reducir su participación en Abertis y ya está por debajo de la cota del 22% en plena guerra de OPAs entre ACS y Atlantia por hacerse con su control. La entidad tiene ahora el 21,880% del capital de Abertis, según recoge Europa Press, y supone su participación más baja en el grupo de autopistas y satélites desde su constitución. Es la tercera vez que La Caixa vende acciones de Abertis en las últimas semanas, deshaciéndose de un total de 4,91 millones de títulos, equivalentes al 0,5% del capital de Abertis, valorados en unos 90 millones de euros.

La entidad tiene un papel clave en la ‘guerra’ de OPAs ya que su aceptación supondría un importante impulso para cualquiera de las dos ofertas, ambas condicionadas a lograr al menos un 50% de la compañía.

Tanto Atlantia como ACS han expresado su interés en que aceptara la oferta en la modalidad de canje de acciones que ambos plantean con el fin de tener a la entidad como socio en los grupos de concesiones que ambos plantean conformar en caso de hacerse con Abertis, según explica Europa Press.

La Caixa reduce posiciones mientras otros inversores cualificados las afloran, como JP Morgan y Lazard, ambas firmas asesoras de ACS en la OPA formulada por el grupo, que han declarado contar con participaciones del 1,04% y del 3,10%, respectivamente.

Credit Suisse, asesor de Atlantia en su oferta, afloró a mediados de octubre una participación del 1,51%, a través de acciones directas y derivados, si bien actualmente ha la reducido hasta el 0,33%.

Acceda a la versión completa del contenido

La Caixa reduce su participación en Abertis por debajo del 22%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

59 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace