Imagen de un surtidor de combustible.
Según publica el INE, los grupos que más destacaron por su influencia en el descenso de la inflación anual fueron, por un lado, el Transporte, que situó su variación anual en el 2,7%, más de un punto por debajo de la del mes pasado. Este descenso se debió, “en su mayor parte”, a los precios de los carburantes, que bajaron frente a la subida en el mismo mes de 2023.
A esto hay que sumar a los Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual disminuyó dos décimas, hasta el 4,2%. Este comportamiento fue debido, principalmente, al descenso de los precios de aceites y grasas, frente a la subida en junio del año anterior.
Por su parte, el Ocio y cultura tuvo una “influencia positiva”. En concreto, su tasa anual aumentó dos décimas, hasta el 3%. Este incremento se debió a las subidas de los precios de los paquetes turísticos, mayores que en junio de 2023.
En cuanto a la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en el 3%, la misma que la registrada en mayo.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en junio. Galicia presentó la más elevada (3,7%) y Cantabria y Canarias las más bajas (3,1% ambas).
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…