Categorías: Economía

La caída del crédito provoca una nueva subida de la tasa de morosidad de la banca

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) escaló en el mes de abril hasta el 8,85%, frente al 8,82% del mes anterior, según los datos provisionales publicados por el Banco de España. Aunque el saldo total de dudosos se redujo frente a marzo, la caída aún mayor registrada en el crédito total explica el alza de la tasa.

En concreto, las entidades financieras españolas contaban con 111.656 millones de euros en créditos dudosos, un descenso de 108 millones respecto a los 111.764 millones de marzo, señala la institución que dirige Luis María Linde. Sin embargo, el total del crédito vivo de las entidades se redujo en el mismo período en 4.893 millones hasta situarse en 1,261266 billones de euros.

Pese a la ligera subida en la tasa de morosidad, se sitúa todavía en mínimos desde abril de 2012, cuando se encontraba en el 8,72%.

Si sólo se tienen en cuenta las entidades de depósito –bancos, cajas y cooperativas-, la tasa se situó en el 8,94%, dos décimas más que en marzo, mientras que en los EFC se mantuvo estable en el 5,91%.

Para hacer frente al saldo de dudosos, el sistema financiero español contaba con unas provisiones a abril de 65.444 millones de euros, 554 millones menos que en marzo. La tasa de cobertura se situaba en el 58,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída del crédito provoca una nueva subida de la tasa de morosidad de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace