Categorías: Sanidad

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

La bronquiolitis aguda ya está haciendo acto de presencia en el país. La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) ha avanzado que, desde la semana pasada y al menos hasta dentro de seis semanas, se está viviendo “el pico de máxima incidencia”. Una situación que llega con “los servicios de Urgencias ya con máxima actividad”.

Francisco Javier Benito Fernández, presidente de SEUP, organización integrada en la Asociación Española de Pediatría, ha narrado que “estamos ante el inicio de lo que llamamos la epidemia de los niños más pequeños”. Un virus que, según se ha estimado, afecta aproximadamente a un “20% de los niños en su primer año de vida”.

Tos, mucosidad nasal, fiebre y dificultad respiratoria son los síntomas de una bronquiolitis aguda que puede durar “entre dos y tres semanas”. Mientras, el presidente de SEUP ha advertido que, en la actualidad, se ve un “incremento importante del número de casos atendidos”.

Esto está provocando, según ha narrado la organización, que las Urgencias y las plantas de hospitalización de los hospitales estén “cerca del límite de su capacidad”. Así, Benito Fernández ha invitado a las autoridades sanitarias a dar un paso al frente para contar “con los pediatras” y “buscar mejoras” a la hora de “dar respuesta a la bronquiolitis aguda”.

De hecho, en los últimos años, “en algunos hospitales españoles se han constituido comisiones para tratar sobre esta enfermedad durante el periodo epidémico”. Según los cálculos de la SEUP, se producen alrededor de 100.000 episodios anuales de bronquiolitis en niños menores de dos años.

“La mayor parte de los casos no serán graves, aunque interferirán en la calidad de vida del niño y su familia durante un tiempo prolongado”, han querido tranquilizar desde la organización.

De esta manera, ante la falta de tratamiento, las recomendaciones que han lanzado pasan por “incrementar el confort del niño” con “la limpieza de las secreciones nasales y la administración de antitérmicos cuando exista fiebre”.

En todo caso, la SEUP ha mirado a la Administración para que proporcione “recursos humanos y materiales dirigidos a reforzar consultas, Urgencias y plantas de hospitalización, durante las ocho semanas que dura el pico máximo de la epidemia”.

Acceda a la versión completa del contenido

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace