Categorías: Sanidad

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

La bronquiolitis aguda ya está haciendo acto de presencia en el país. La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) ha avanzado que, desde la semana pasada y al menos hasta dentro de seis semanas, se está viviendo “el pico de máxima incidencia”. Una situación que llega con “los servicios de Urgencias ya con máxima actividad”.

Francisco Javier Benito Fernández, presidente de SEUP, organización integrada en la Asociación Española de Pediatría, ha narrado que “estamos ante el inicio de lo que llamamos la epidemia de los niños más pequeños”. Un virus que, según se ha estimado, afecta aproximadamente a un “20% de los niños en su primer año de vida”.

Tos, mucosidad nasal, fiebre y dificultad respiratoria son los síntomas de una bronquiolitis aguda que puede durar “entre dos y tres semanas”. Mientras, el presidente de SEUP ha advertido que, en la actualidad, se ve un “incremento importante del número de casos atendidos”.

Esto está provocando, según ha narrado la organización, que las Urgencias y las plantas de hospitalización de los hospitales estén “cerca del límite de su capacidad”. Así, Benito Fernández ha invitado a las autoridades sanitarias a dar un paso al frente para contar “con los pediatras” y “buscar mejoras” a la hora de “dar respuesta a la bronquiolitis aguda”.

De hecho, en los últimos años, “en algunos hospitales españoles se han constituido comisiones para tratar sobre esta enfermedad durante el periodo epidémico”. Según los cálculos de la SEUP, se producen alrededor de 100.000 episodios anuales de bronquiolitis en niños menores de dos años.

“La mayor parte de los casos no serán graves, aunque interferirán en la calidad de vida del niño y su familia durante un tiempo prolongado”, han querido tranquilizar desde la organización.

De esta manera, ante la falta de tratamiento, las recomendaciones que han lanzado pasan por “incrementar el confort del niño” con “la limpieza de las secreciones nasales y la administración de antitérmicos cuando exista fiebre”.

En todo caso, la SEUP ha mirado a la Administración para que proporcione “recursos humanos y materiales dirigidos a reforzar consultas, Urgencias y plantas de hospitalización, durante las ocho semanas que dura el pico máximo de la epidemia”.

Acceda a la versión completa del contenido

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace