Categorías: Sanidad

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

La bronquiolitis aguda ya está haciendo acto de presencia en el país. La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) ha avanzado que, desde la semana pasada y al menos hasta dentro de seis semanas, se está viviendo “el pico de máxima incidencia”. Una situación que llega con “los servicios de Urgencias ya con máxima actividad”.

Francisco Javier Benito Fernández, presidente de SEUP, organización integrada en la Asociación Española de Pediatría, ha narrado que “estamos ante el inicio de lo que llamamos la epidemia de los niños más pequeños”. Un virus que, según se ha estimado, afecta aproximadamente a un “20% de los niños en su primer año de vida”.

Tos, mucosidad nasal, fiebre y dificultad respiratoria son los síntomas de una bronquiolitis aguda que puede durar “entre dos y tres semanas”. Mientras, el presidente de SEUP ha advertido que, en la actualidad, se ve un “incremento importante del número de casos atendidos”.

Esto está provocando, según ha narrado la organización, que las Urgencias y las plantas de hospitalización de los hospitales estén “cerca del límite de su capacidad”. Así, Benito Fernández ha invitado a las autoridades sanitarias a dar un paso al frente para contar “con los pediatras” y “buscar mejoras” a la hora de “dar respuesta a la bronquiolitis aguda”.

De hecho, en los últimos años, “en algunos hospitales españoles se han constituido comisiones para tratar sobre esta enfermedad durante el periodo epidémico”. Según los cálculos de la SEUP, se producen alrededor de 100.000 episodios anuales de bronquiolitis en niños menores de dos años.

“La mayor parte de los casos no serán graves, aunque interferirán en la calidad de vida del niño y su familia durante un tiempo prolongado”, han querido tranquilizar desde la organización.

De esta manera, ante la falta de tratamiento, las recomendaciones que han lanzado pasan por “incrementar el confort del niño” con “la limpieza de las secreciones nasales y la administración de antitérmicos cuando exista fiebre”.

En todo caso, la SEUP ha mirado a la Administración para que proporcione “recursos humanos y materiales dirigidos a reforzar consultas, Urgencias y plantas de hospitalización, durante las ocho semanas que dura el pico máximo de la epidemia”.

Acceda a la versión completa del contenido

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace