Nacional

La brecha salarial se ceba con las mujeres de más de 65 años: cobran 10.000 euros menos que los hombres

Según el estudio ‘Brecha salarial, suelo pegajoso y Techo de cristal’ de Gestha, la brecha salarial de 5.000 euros entre hombres y mujeres oscila desde los 619 euros en las trabajadoras menores de 18 años hasta los 10.442 euros en las de más de 65 años. Ante esto, ellas precisarían ganar un 24,8% más para igualar al sueldo de los hombres.

Los Técnicos de Hacienda destacan que los mayores aumentos de la brecha salarial en España se observan en las franjas de edad en las que se concentra la crianza de hijos y el cuidado de mayores, de forma que la brecha se dobla al alcanzar la mujer entre los 36 y 45 años, y nuevamente se dobla entre las mayores de 65 años.

Según sus datos, el aumento de la brecha salarial se produce en determinadas edades de las mujeres, “a pesar de que la notoria mejora en la preparación y en las cualificaciones de las mujeres hace que las diferencias relativas de sueldo entre hombres y mujeres vayan disminuyendo conforme las mujeres avanzan en su progresión profesional y sean mínimas entre los 26 y 35 años (-13,1%)”. No obstante, “la tendencia de la brecha relativa se rompe entre los 36 y 45 años (-23,8%) y sigue aumentando con la edad hasta que se dispara, singularmente, a partir de los 65 años (-61,6%), confluyendo en estas edades varias circunstancias explicativas, entre ellas, haber subordinado su carrera profesional a los cuidados de hijos y mayores”.

Situación por CCAA

Por comunidades autónomas, las brechas salariales mínimas entre los 26 y 35 años están en Canarias (-2,7%) y Baleares (-6,3%). En el lado contrario, las brechas mínimas más elevadas se encuentran en Asturias (-19,8%) y Aragón (-17,4%).

Por su parte, los mayores aumentos de la brecha salarial entre los 36 y 55 años se producen en Madrid -que también aumenta sustancialmente entre los 46 y 55 años-, Asturias y Aragón. Registrando menores aumentos en Canarias, Baleares y Murcia. Y las mayores diferencias salariales a partir de los 65 años se producen en Madrid (-15.491 euros), Cataluña (-14.077) y Comunidad Valenciana (-9.596); y las menores brechas están en Castilla – La Mancha (-5.425 euros), Extremadura (-6.163) y Castilla y León (-6.978).

Brecha por sectores

Respecto a los sectores económicos, el informe de Gestha revela que el sector de las Entidades Financieras y las Aseguradoras presenta la mayor brecha salarial, de 15.913 euros anuales, siendo también el sector donde mejor se aprecia el techo de cristal de la mujer. Por detrás se sitúa el sector de Información y Comunicaciones con una brecha de 8.096 euros, es en el sector de Servicios a las Empresas donde la brecha de 6.940 euros se agranda más, en términos relativos, con la edad.

Entre las actividades con menor brecha salarial, los técnicos de Hacienda destacan al sector de Construcción y Actividades Inmobiliarias, con solo 983 euros anuales de diferencia, llegando a una igualdad entre los 26 y 35 años (incluso cobrando ellas 90 euros anuales más, un +0,5%) fruto de la intensa preparación de estas generaciones de jóvenes mujeres, que apenas notan la brecha hasta llegar a entre los 56 y 65 años (un -10,7% de su sueldo) y más de 65 años (-22,1%). No obstante, la escasa participación de las mujeres en este sector (21,3%) hace que su impacto beneficioso sea menor del deseado.

“La brecha salarial no es abultada en sectores muy feminizados como el de Servicios sociales (que incluye a la Educación, Actividades sanitarias y servicios sociales o Administración pública), donde ellas son mayoría hasta los 70.000 euros de retribuciones, siendo de práctica igualdad entre los 18 y 25 años”, expone Gestha.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial se ceba con las mujeres de más de 65 años: cobran 10.000 euros menos que los hombres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

49 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace