Categorías: Especial 8 M

La brecha salarial de género en las administraciones públicas alcanza el 14%, según UGT

La brecha salarial de género en las administraciones públicas (AAPP) alcanza el 14% debido a que la mayor parte de las retribuciones variables (gratificaciones extraordinarias, guardias, disponibilidad, trabajo en fin de semana o festivos, horas extraordinarias o/y horarios especiales) son percibidas mayoritariamente por los hombres, según un informe de la Federación de Empleados Públicos de UGT (FeSP-UGT). Basándose en datos del Boletín Estadístico Anual del personal al servicio de las Administraciones Públicas (BESAP) que realiza el Registro Central de Personal, las AAPP emplean a 2.578.388 efectivos, de los que 1.127.366 (el 43%) son hombres y 1.451.022 (el 56,27%) mujeres.

En detalle, la Administración Pública Estatal cuenta con 507.830 efectivos, de los que el 68,73% son hombres y el 31,26% mujeres; mientras que las comunidades autónomas emplean a 1.339.111 personas, de los cuales el 30,36% son hombres y el 69,63% mujeres. Por su parte, en la Administración Local hay 575.405 efectivos, que se reparten casi por igual entre hombres y mujeres.

El informe revela además que en las Universidades hay 156.042 efectivos, de los que el 47,61% son mujeres.

La FeSP-UGT denuncia que, aunque el acceso a la Función Pública se realiza atendiendo a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, «el ámbito del empleo público no es ajeno a los estereotipos y roles de género».

Dentro del sector sanitario, las mujeres son mayoría en ámbitos como la Enfermería, los Cuidados Auxiliares de Enfermería, Análisis Clínicos, Radiodiagnóstico y Anatomía Patológica o especialidades médicas como pediatría, tocología o logopedia.

En el sector de la Justicia, las mujeres se encuentran mayoritariamente en tareas administrativas y de auxilio judicial, en la carrera judicial y fiscal y en el ejercicio de la abogacía.

En el sector de la atención social, la presencia de la mujer es mayoritaria en el desempeño de profesiones como Cuidadoras, Trabajadora Social, Educadoras Sociales y de Familia, Psicólogas o Técnica en Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Asimismo, en todas las Administraciones la presencia femenina es mayoritaria en las tareas de gestión administrativa y atención a la ciudadanía.

En el sector educativo las mujeres representan cerca de 90% del profesorado en las etapas educativas iniciales, como educación infantil y primaria, y su presencia disminuye paulatinamente desde el tramo de la educación secundaria hasta la Universidad.

El informe también pone el acento en que, dentro de las Administraciones Públicas, las contrataciones temporales y a tiempo parcial recaen sobre todo en las mujeres. «La falta de seguridad laboral, el empleo intermitente, la renuncia involuntaria al progreso profesional y la reducción en los ingresos sitúa a muchas empleadas públicas una situación de precariedad», denuncia el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial de género en las administraciones públicas alcanza el 14%, según UGT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

43 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace