Empleo
El análisis de Eurostat muestra además que la brecha de género crece con la edad, con una diferencia de 1,8 puntos porcentuales (pp) para los jóvenes (15-24), que luego aumenta a 6,3 pp para las personas de 25-54 años y 11,1 pp para las de 55-64 años.
En el tercer trimestre de 2021, el 22,6% de los hombres ocupados de 55 a 64 años eran autónomos, frente al 15,8% de los hombres ocupados de 25 a 54 años y el 4,5% de los de 15 a 24 años. Entre las mujeres empleadas de 55 a 64 años, el 11,4% trabajaba por cuenta propia, frente al 9,5 % de las de 25 a 54 años y el 2,7 % de las de 15 a 24 años.
Estas diferencias entre hombres y mujeres también son visibles en las dos subcategorías de trabajo por cuenta propia. En el caso del trabajo por cuenta propia sin asalariados, la diferencia entre hombres y mujeres pasa de 1,5 puntos entre las personas de 15 a 24 años, a 3,4 puntos entre las personas de 25 a 54 años y a 6,1 puntos entre las personas de 55 a 64 años.
Lo mismo ocurre en el caso de los que sí tienen empleados, donde la diferencia pasa de 0,3 pp para los jóvenes (15-24) a 2,9 pp para las personas de 25-54 años y luego a 5,1 pp para las de 55-64 años.
Acceda a la versión completa del contenido
La brecha de género en el autoempleo aumenta con la edad
Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…
En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…
El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…
De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…