Empleo
El análisis de Eurostat muestra además que la brecha de género crece con la edad, con una diferencia de 1,8 puntos porcentuales (pp) para los jóvenes (15-24), que luego aumenta a 6,3 pp para las personas de 25-54 años y 11,1 pp para las de 55-64 años.
En el tercer trimestre de 2021, el 22,6% de los hombres ocupados de 55 a 64 años eran autónomos, frente al 15,8% de los hombres ocupados de 25 a 54 años y el 4,5% de los de 15 a 24 años. Entre las mujeres empleadas de 55 a 64 años, el 11,4% trabajaba por cuenta propia, frente al 9,5 % de las de 25 a 54 años y el 2,7 % de las de 15 a 24 años.
Estas diferencias entre hombres y mujeres también son visibles en las dos subcategorías de trabajo por cuenta propia. En el caso del trabajo por cuenta propia sin asalariados, la diferencia entre hombres y mujeres pasa de 1,5 puntos entre las personas de 15 a 24 años, a 3,4 puntos entre las personas de 25 a 54 años y a 6,1 puntos entre las personas de 55 a 64 años.
Lo mismo ocurre en el caso de los que sí tienen empleados, donde la diferencia pasa de 0,3 pp para los jóvenes (15-24) a 2,9 pp para las personas de 25-54 años y luego a 5,1 pp para las de 55-64 años.
Acceda a la versión completa del contenido
La brecha de género en el autoempleo aumenta con la edad
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…