Categorías: Tecnología

La brecha de género de la tecnología en España: solo uno de cada cuatro trabajadores es mujer

El sector tecnológico es un terreno “altamente masculinizado” en nuestro país. Las mujeres representan menos de una cuarta parte de las personas ocupadas y para alcanzar los mismos salarios y puestos que sus compañeros varones tienen que demostrar en mayor medida sus méritos.

Estas son las conclusiones del estudio ‘Las mujeres en el mercado de trabajo de las tecnologías’, coordinado por Ana M. González Ramos, del InternetInterdisciplinary Institute (IN3) de la Univesritat Oberta de Catalunya (UOC) basado en el análisis de los datos de la EPA de 2015 y en entrevistas a responsables de recursos humanos, directivos y mujeres trabajadoras del sector. “Nos hemos encontrado muchos casos de mujeres que afirman que el género ha sido un obstáculo para encontrar trabajo o evolucionar”, asegura González.

La brecha de género en la tecnología se hace muy palpable si compara la “tasa de feminización” o porcentaje de trabajadoras del sector, un 23,8%, con el de la población ocupada total, un 45,5%. La situación empeora además “cuando se tiene en cuenta únicamente el empleo tecnológico en su metodología más restrictiva. Entonces, la población femenina representa el 0,6% y el 2,1% la población masculina”.

La investigación hace referencia a otros estudios previos para intentar explicar el por qué de la desigualdad de género en el sector tecnológico. Uno de los motivos sería que “la relación entre las mujeres y las tecnologías ha estado históricamente reducida a una imagen tecnofóbica que visibiliza a las mujeres como contrarias al uso de las tecnologías”, un estereotipo que aún se mantiene y que crea “espacios de exclusión”. Otra de las trabas para la incorporación de las mujeres en el mercado laboral tecnológico que apunta el informe, citando a un trabajo previo de Wendy Faulkner, es “la masculinización de los entornos laborales”, lo que provocaría la paradoja de la in/visibilidad: “las mujeres tratarían de pasar desapercibidas con la finalidad de dejar de ser el centro de atención”.

Elevada sobrecualificación

El estudio revela además una eleva tasa de sobrecualificación entre las mujeres en el ámbito de la tecnología, un 19,4%, casi el doble que el porcentaje registra entre sus compañeros hombres, un 10,7%. La propia masculinización del sector “obliga a las mujeres a esforzarse en mayor medida, estar sobrecualificadas, para ganar una posición estable, autoconfianza o la confianza de los compañeros/as y superiores”, considera la investigación.

Respecto al indicador del empleo temporal, las mujeres presentan una tasa algo más elevada que los hombres, pero la diferencia no es muy significativa. Sin embargo, la brecha se hace patente si se profundiza en las razones por las cuales están contratados a tiempo parcial: las mujeres aducen motivos familiares (33,5%) en mayor medida que los hombres (4,5%). Para los autores del informe, “esto sugiere que las mujeres presentan circunstancias diferentes a los hombres, y que estos papeles son difíciles de conciliar con el modelo masculino hegemónico de organización del trabajo en las empresas tecnológicas”.

Aún quedan barreras que impiden alcanzar una equidad de género y una situación justa entre la población ocupada en los sectores de las tecnologías”, sentencia el estudio, que incluye una serie de recomendaciones para poner fin a esta situación de desigualdad, como que los procesos de selección cuenten con un tribunal de distintos perfiles y mixto o medidas para asegurar las posibilidades de conciliación.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha de género de la tecnología en España: solo uno de cada cuatro trabajadores es mujer

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

2 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace