Categorías: Mercados

La Bolsa suiza abre la puerta a revisar la política de dividendos de BME

El consejero delegado de Six, Jos Dijsselhof, ha abierto la puerta a revisar la política de dividendo de la Bolsa española si finalmente se lleva a cabo la adquisición de BME, una operación que todavía debe autorizar el Gobierno y para la que el directivo suizo no pone líneas rojas.

Actualmente, BME distribuye un pay-out del 96%, frente a la media del 60% que paga Six. En este sentido, el directivo ha reconocido ser más partidario de reinvertir parte del beneficio en tecnología durante un encuentro con periodistas celebrado este jueves en la sede de Six en Zúrich.

En cualquier caso, ha apuntado que será un asunto a analizar y discutir con las partes analizadas y no hay ninguna decisión al respecto. De hecho, Dijsselhof confía en que el Gobierno dé «luz verde» a su oferta por BME antes de las vacaciones de verano -aunque una contraopa de Euronext u otro operador retrasaría los plazos– y ha asegurado que no hay líneas rojas en las conversaciones con las autoridades españolas.

Según ha explicado, la estrategia de Six está orientada al crecimiento y al beneficio, y en esta línea se enmarca la operación con BME, de la que se beneficiarán ambos mercados.

«Si conseguimos las aprobaciones del Gobierno, nos aseguraremos de que la operación tiene lugar y, en un par de años, podremos decir que ambos mercados se han beneficiado y son más fuertes. Claramente, proveerá beneficios para los clientes», ha resaltado Dijsselhof, quien tiene «los dedos cruzados» para que el proceso vaya bien y quede cerrado antes de finales del mes de mayo.

El consejero delegado de Six ha reconocido que el Gobierno español ha solicitado más detalles técnicos sobre la oferta de Six y sobre los productos y servicios que ofrece Six, aunque no han conversado sobre la posibilidad de que el Ejecutivo exija una «acción de oro», una opción que considera que «no sería la correcta» pero evaluaría y que entendería que estaría enmarcada en el interés del Gobierno por asegurar que Six cumple con los compromisos adquiridos respecto al mantenimiento de la infraestructura y la estabilidad en los mercados españoles.

En cualquier caso, su voluntad es crear «dos Bolsas fuertes», para lo que considera que ha ofrecido «un precio muy justo» por BME, que en ningún caso es excesivo. «No creo que vayamos a pagar demasiado dinero, no lo ofreceríamos si no lo valiese. La gente subestima la oportunidad para los mercados», ha explicado en cuanto al precio de la oferta, que asciende a 34 euros por acción.

Asimismo, Dijsselhof ha calificado de «adecuado» el modelo español de contar con cuatro bolsas de valores en Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona, y ha indicado que explorará actuaciones específicas en cada localización con el objetivo de incrementar el negocio y las operaciones en España.

En la misma línea, ha descartado una reducción de empleos en el país tras la operación y cree que, de hecho, habrá un aumento derivado de la mayor oferta de productos y servicios en España. «Entiendo que puede haber preocupación sobre desplazar empleos a Suiza o minimizar el mercado, pero no tenemos ese plan para nada. Creo que habrá más empleos en España, porque moveremos algunas cosas allí», ha relatado.

Durante la presentación, el consejero delegado ha valorado que BME es un operador de bolsa «muy eficiente» y que ofrece un servicio «de elevada calidad». No obstante, considera que todavía pueden mejorarse los productos y elevar la inversión en nuevas tecnologías, lo que además será posible gracias a la mejora de la eficiencia por la combinación de sus capacidades con las de Six.

Por otro lado, el consejero delegado se ha referido al impuesto sobre transacciones financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, aprobado por el Gobierno español, y ha descartado que vaya a afectar a su oferta por BME.

«No creo que el impuesto sea buena idea, porque no creo que al final lo pague la gente adecuada, pero también entiendo que el Gobierno ha tomado esta decisión, que se hace en otros países, y lo cumpliremos y lidiaremos con ello. No tendrá impacto en el valor de la oferta», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa suiza abre la puerta a revisar la política de dividendos de BME

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace