Categorías: Mercados

La bolsa sufre su mayor batacazo desde el Brexit por el miedo al coronavirus

El miedo por la propagación del coronavirus ha vuelto a teñir de rojo los mercados bursátiles de todo el mundo tras las noticias llegadas desde Corea del Sur y –especialmente- desde Italia. Caídas significativas también en los precios de materias primas, como el petróleo, mientras el oro reivindica su status de valor refugio y se cambia en máximos de siete años.

El Ibex 35, que se dejaba un 2,33% en la apertura con todos los valores en negativo, cerraba finalmente con una caída de un 4,07% hasta quedarse en apenas 9.483 puntos. Es el mayor castigo sufrido por el selectivo madrileño desde el referéndum del Brexit, allá por junio de 2016 (-12,35%). El mayor descenso ha sido para IAG, con una caída del 9,4%.

No obstante, las mayores caídas se han dado en la bolsa de Milán, después de que el aumento del número de casos en Italia haya obligado a medidas como la cancelación del Carnaval de Venecia. El MIB 30 cerraba con una caída superior al 5,4%. Castigos en el entorno del 4% también para el CAC 40 parisino y el DAX germano. El FTSE de Londres cayó un 3,3%.

En la jornada asiática, con Japón cerrado por festivo, ha sido el Kospi de Corea del Sur el índice más perjudicado, con una caída de un 3,8%. Aunque Italia se ha llevado los principales titulares de prensa durante los últimos días, Corea es uno de los países en los que el coronavirus se ha propagado más rápidamente, tras multiplicarse por 20 los casos. La bolsa de Shanghái ha limitado en cambio su caída al 0,3%.

Wall Street se teñía también de rojo en la mañana neoyorquina, con el Dow Jones perdiendo más de 800 puntos, o lo que es lo mismo, un 3% hasta los 20.121 puntos. El S&P 500 se dejaba un 2,8% y el Nasdaq un 3,3%. La nota positiva del día era para la farmacéutica Gilead, que se disparaba tras los comentarios de un alto funcionario de la OMS sobre la efectividad de uno de sus fármacos para combatir al coronavirus.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo se hundía más de un 3% después de que el viernes cumpliese la racha alcista más larga en un año. El barril de Brent, de referencia en Europa, se pagaba en el entorno de los 56 dólares, mientras que el West Texas se colocaba en los 51 dólares. En lo que va de año, la cotización del barril de Brent ha caído más de un 14%, mientras que la del Texas baja casi un 16%. Las caídas eran generalizadas, con el cobre cayendo más de un 1% en la bolsa de metales de Londres.

Mientras, los inversores vuelven a buscar refugios tradicionales como el oro, que se paga ya a casi 1.700 dólares la onza, sus máximos de siete años. El metal precioso ha ascendido un 10% en el año y algunos expertos empiezan a plantearse que podría llegar a los 2.000 dólares a medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa sufre su mayor batacazo desde el Brexit por el miedo al coronavirus

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace