Categorías: Mercados

La bolsa sufre la mayor caída de su historia: el Ibex se desploma un 14%

Nuevo derrumbe de las bolsas mundiales después de que ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase que el brote del coronavirus es ya una “pandemia” y que el presidente de EEUU, Donald Trump, decretase la cancelación de todos los vuelos desde Europa. Los principales índices europeos habían abierto con caídas superiores al 5%, y las medidas anunciadas por el BCE no solo no han contribuido a calmar a los inversores, sino que los desplomes han ido a más: el resultado, el Ibex ha vivido el peor día de su historia.

El Ibex 35, que había iniciado la sesión de este jueves con una caída del 5,71%, se desplomaba al cierre de los mercados un 14,06% hasta quedarse en 6.390,9 puntos. No solo se trata del mayor desplome de su historia, superando incluso los sufridos con el Brexit o el desplome de Lehamn, sino que se sitúa ya en niveles no hollados desde 2012, en plena crisis de Bankia. Caídas superiores al 11% para Frankfurt y París, mientras que Milán se hundía más de un 14% y Londres algo menos de un 10%.

Wall Street también han arrancado la sesión con caídas del 7% que auguran una nueva jornada negra y que han obligado a paralizar las operaciones durante quince minutos, según rige su normativa, por segunda vez en menos de una semana.

La jornada fue también muy negativa en Asia. El índice Topix de Japón cayó un 4,7% y entró oficialmente en un mercado bajista, bajando más del 20% desde su reciente pico. En China, el CSI 300 de las acciones cotizadas en Shanghái y Shenzhen cayó un 1,2% y el Hang Seng de Hong Kong un 4,5%. En Sídney, el índice S&P/ASX 200 cayó un 5,4%.

El presidente de EEUU, Donald Trump, en un discurso del Despacho Oval pronunciado en horario de máxima audiencia, anunció la prohibición de viajar a EEUU desde Europa como parte de varias medidas destinadas a amortiguar el golpe del brote del coronavirus. Su discurso se produjo horas después de que la OMS declarara el brote como una pandemia, ya que se ha extendido más ampliamente por todo el mundo.

“La caída del mercado de valores se aceleró después de que la OMS declarara la pandemia de Covid-19, lo que significa que el virus ya no es un problema (multi) local sino que se ha convertido en una enfermedad global”, señala Lauri Hälikkä, analista de SEB, a Financial Times. “El anuncio de Trump de la prohibición de viajar a Europa (excluyendo al Reino Unido) por 30 días también se sumó al sentimiento negativo”.

“Las acciones se están derrumbando por los comentarios del presidente desde la Casa Blanca esta noche”, añade Chris Rupkey, economista del MUFG Union Bank. “Los mercados bursátiles de todo el mundo están en caída libre ya que la propagación de este virus pandémico mortal tiene el potencial de frenar la economía mundial a un arrastre”.

En los mercados de materias primas el impacto era también considerable. El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, llegaba a caer este jueves hasta un 6,9%, por debajo de los 34 dólares, aunque minutos antes de la apertura de las bolsas europeas recuperaba parte del terreno perdido y frenaba su descenso al 4,08%, en 34,33 dólares por barril, frente al cierre de 35,79 dólares del miércoles. Por su parte, el petróleo West Texas cotizaba en 31,65 dólares, con un retroceso del 4,02% respecto de los 32,98 dólares del cierre de ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa sufre la mayor caída de su historia: el Ibex se desploma un 14%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace