Mercados

La bolsa sigue castigando a Inditex, que se resiste a dejar Rusia tras la marcha de Mango y H&M

Mango cuenta con 120 tiendas en Rusia, de las que 65 son franquicias, que podrán continuar operando y distribuyendo prendas de Mango en función de su disponibilidad actual de stock.

Mango ha iniciado el acompañamiento a los equipos locales de trabajadores y sus familias en Ucrania y les ha dado apoyo legal y económico.

Además, ha dado apoyo económico a los colaboradores que están en Ucrania y a los trabajadores ucranianos y rusos que se encuentran en la central. Por otro lado, ha realizado una donación de 100.000 euros al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

En los últimos días, un rosario de empresas de todo el mundo -como Ikea, H&M, Nike o Apple– han ido anunciando la marcha de Rusia a raíz de las sanciones de la Unión Europea y EEUU al país debido a la intervención militar sobre la vecina Ucrania.

Inditex guarda silencio mientras sus acciones siguen en caída libre

Entre ellas no se encuentra de momento una de las compañías españolas más afectadas por el conflicto: Inditex. El gigante textil fundado por Amancio Ortega obtuvo en 2020 un 9% del beneficio atribuido en Rusia, y un 4% de Ucrania. La cadena minorista de momento ha cerrado sus 80 tiendas en Ucrania debido al conflicto bélico, pero ha guardado silencio sobre la posibilidad de salir de Rusia, donde dispone de 527 tiendas.

El riesgo de este negocio ya se ha reflejado en la cotización de la compañía, con una caída de un 28% en lo que va de año hasta situarse actualmente en los mínimos marcados durante los peores momentos de la pandemia, en marzo de 2020.

En la jornada de hoy la compañía seguía su vía crucis, con una caída de un 3,31% a media mañana hasta marcar 20,46 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa sigue castigando a Inditex, que se resiste a dejar Rusia tras la marcha de Mango y H&M

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace