Mercados

La bolsa sigue castigando a Inditex, que se resiste a dejar Rusia tras la marcha de Mango y H&M

Mango cuenta con 120 tiendas en Rusia, de las que 65 son franquicias, que podrán continuar operando y distribuyendo prendas de Mango en función de su disponibilidad actual de stock.

Mango ha iniciado el acompañamiento a los equipos locales de trabajadores y sus familias en Ucrania y les ha dado apoyo legal y económico.

Además, ha dado apoyo económico a los colaboradores que están en Ucrania y a los trabajadores ucranianos y rusos que se encuentran en la central. Por otro lado, ha realizado una donación de 100.000 euros al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

En los últimos días, un rosario de empresas de todo el mundo -como Ikea, H&M, Nike o Apple– han ido anunciando la marcha de Rusia a raíz de las sanciones de la Unión Europea y EEUU al país debido a la intervención militar sobre la vecina Ucrania.

Inditex guarda silencio mientras sus acciones siguen en caída libre

Entre ellas no se encuentra de momento una de las compañías españolas más afectadas por el conflicto: Inditex. El gigante textil fundado por Amancio Ortega obtuvo en 2020 un 9% del beneficio atribuido en Rusia, y un 4% de Ucrania. La cadena minorista de momento ha cerrado sus 80 tiendas en Ucrania debido al conflicto bélico, pero ha guardado silencio sobre la posibilidad de salir de Rusia, donde dispone de 527 tiendas.

El riesgo de este negocio ya se ha reflejado en la cotización de la compañía, con una caída de un 28% en lo que va de año hasta situarse actualmente en los mínimos marcados durante los peores momentos de la pandemia, en marzo de 2020.

En la jornada de hoy la compañía seguía su vía crucis, con una caída de un 3,31% a media mañana hasta marcar 20,46 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa sigue castigando a Inditex, que se resiste a dejar Rusia tras la marcha de Mango y H&M

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

47 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

54 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace