Valores de la Bolsa
La Bolsa española negoció en Renta Variable 34.680 millones de euros en marzo, un 7,2% más que en febrero aunque un 29,6% menos que el mismo mes del año anterior, según las cifras publicadas hoy por BME. El número de negociaciones creció un 12,5% respecto a febrero, hasta los 3,1 millones, un 17,8% menos que en marzo de 2018.
En el segmento de Fondos Cotizados (ETF) se negociaron 137,8 millones de euros, un 8,7% más que en febrero y un 38,6% menos que en marzo de 2018. El número de negociaciones fue de 5.381, lo que implica un incremento del 16,3% frente al mes anterior y una bajada del 34,2% respecto a marzo de 2018.
El mercado de Renta Fija mantuvo un nivel de actividad elevado. El volumen total acumulado en los tres primeros meses del año creció un 88,9%, tras registrarse una negociación de 38.632 millones de euros en el mes de marzo, un 109,9% superior al mismo mes de 2018.
Adicionalmente, las emisiones admitidas a negociación aumentaron un 13,8% desde principios de año y el saldo vivo se incrementó un 3,5%.
El mercado de Derivados Financieros aumentó la negociación un 2,7% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2018. Este incremento se centró en los Futuros Sobre Acciones, que elevaron su negociación en un 69,8%, y en los Futuros Ibex Impacto Dividendos, con un ascenso del 54%. En el cómputo mensual, la negociación en Opciones sobre Ibex 35 creció un 11,6% respecto a marzo de 2018, y el volumen de los Futuros sobre el índice bajó un 11,3%.
La posición abierta del conjunto de Derivados Financieros aumentó un 2,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…