Categorías: Mercados

La Bolsa española rompe su racha bajista y negocia un 28% más en mayo

La racha bajista se ha roto. Los bamboleos de precio de mayo han sido el antídoto para los menguantes volúmenes de negociación de la Bolsa española. A lo largo del quinto mes del año se han cerrado 4,7 millones de operaciones por 61.999 millones de euros, cifras que suponen un 19% y un 27% más que hace exactamente un año.

A pesar del repunte de mayo, el acumulado anual sigue muy lejos de poder emular las cifras del ejercicio 2016. En los cinco primeros meses de este año, se han producido un total de 21,8 millones de transacciones que han movilizado 291.618 millones de euros, lo que supone respectivamente un 9,5% y un 10% menos que en el año precedente, según las cifras aportadas este jueves por Bolsa y Mercados Españoles (BME).

En el segmento de fondos cotizados, más conocidos por las siglas inglesas ETF, el repunte se ha repetido. Los 439,5 millones de euros repartidos en 9.823 operaciones suponen incrementos del 45% y 16,5%, respectivamente, con respecto a las cifras registradas en mayo del año pasado. Por lo que se refiere a warrants y certificados, el balance mensual arroja un engorde del 14,8% sobre el mes precedente, en 35,8 millones de euros.

Por lo que se refiere al mercado de derivados, los 2,8 millones de contratos son un 17% más numerosos que hace un año. Los derivados sobre acciones, especialmente los futuros han sido protagonistas, con un repunte del 105% frente al 21,1% arriba de las opciones sobre acciones. En opciones sobre índice, la subida ha sido del 60% mentras que en futuros sobre el Ibex 35 el avance se ha quedado en el 3,8%.

Las cifras arrojadas por la sociedad rectora de la Bolsa española muestran que en el mercado de renta fija no se ha palpado esta mejoría generalizada de la renta variable. Es así que en mayo se han registrado operaciones por 8.240 millones de euros, un 38,8% menos que en mayo de 2016. En Senaf, la plataforma de deuda pública para mayoristas el descenso ha alcanzado el 41,1% interanual.

Por lo que se refiere al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), las admisiones a negociación registradas en el mes de mayo han sumado 335 millones de euros, ligeramente más del doble (+102%) que hace un año. En el acumulado anual, los 1.573 millones suponen un incremento del 81,3%.Además, por primera vez, el saldo de pagarés vivos alcanza la cifra de 1.000 millones de euros por vez primera (+83,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa española rompe su racha bajista y negocia un 28% más en mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace