Mercados

La Bolsa española negoció 318.000 millones en 2024, un 6% más

Según refleja el balance mensual y anual de los mercados que publica cada mes Six, dueño de BME, el volumen negociado en renta variable el pasado diciembre fue de 23.780 millones de euros, lo que supone una caída del 13,7% respecto al noviembre previo pero, a la par, un aumento del 5,6% en comparación con diciembre de 2023.

Asimismo, el número de negociaciones entre enero y diciembre fue de 29,86 millones, un 5% más respecto al resultado de 2023. Sólo en el mes de diciembre, el número de negociaciones se situó en los 2,11 millones, un 7,8% menos que en el mismo mes de 2023 y un 17,1% inferior al dato de noviembre.

En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 103.900 millones de euros en 2024, lo que supone un descenso del 43,5% respecto a 2023. Entrando al detalle particular de diciembre, se observa que se negociaron 4.724 millones de euros en renta fija, un 44,3% menos que en noviembre y un 29,4% por debajo de la cantidad de diciembre de 2023.

En cuanto al número de negociaciones, estas fueron de 22.160 operaciones entre enero y diciembre, un 30% menos que en 2023. Sólo en diciembre se llevaron a cabo 1.060 negociaciones, un 35,2% menos que en el mismo mes de 2023 y un 29,8% inferior al noviembre previo.

De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 367.400 millones de euros en los doce meses de 2024, lo que supone una disminución del 9,4% respecto al mismo plazo de 2023.

De su lado, en el mercado de derivados, la negociación acumulada en 2024 de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 cayó un 2% en comparación con 2023, con 4.525 contratos en el periodo, y 45.490 millones de euros. La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se incrementó un 45,7% en tasa interanual, mientras que sobre acciones cayó un 14,2%.

Además de las mencionadas incorporaciones al mercado principal, los mercados BME Growth y BME Scaleup incorporaron 23 empresas en 2024, con un volumen total de 573,5 millones de euros en ampliaciones de capital.

De su lado, el MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija) recibió 14 nuevos emisores y alcanzó la cifra de 161 compañías que han utilizado este mercado desde su lanzamiento en 2013, en tanto que el volumen total emitido fue de 16.583 millones de euros.

En esa línea, cabe reseñar que, en su conjunto, durante 2024 en todos los mercados de renta fija de BME se admitieron 18 nuevas emisiones de bonos verdes, sociales o sostenibles realizadas por emisores españoles.

El Ibex 35, el principal indicador del mercado español, cerró 2024 con un alza de casi el 15% en un ejercicio marcado por la resiliencia económica global, el comienzo del ciclo de flexibilización monetaria por parte de los bancos centrales ante una inflación controlada y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Si se incluyen los dividendos distribuidos, la rentabilidad total del índice alcanzó el 20%.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el índice consiguió enlazar su segundo año consecutivo de avances -en 2023 subió un 22,76%, su mejor registro desde 2009-, un hecho inédito desde la concatenación positiva de los años 2013 y 2014. De este modo, en los dos últimos años el Ibex ha atesorado una revalorización acumulada de un 40,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa española negoció 318.000 millones en 2024, un 6% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

13 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace