Categorías: Mercados

La bolsa arranca el año con ánimos renovados y las esperanzas puestas en las vacunas

Apertura al alza de las bolsas europeas en la primera sesión del año, que se espera que sea el de la recuperación económica tras la fuerte crisis provocada por la pandemia. Las esperanzas de los inversores están puestas en las vacunas contra el covid-19, en un momento en que la evolución de los contagios está obligando de nuevo a endurecer las restricciones.

A la espera de conocer la evolución de los contagios durante la Navidad, y con la previsión de que se produzcan repuntes a nivel global, “algunas ciudades y países están o prevén endurecer las restricciones, como Tokio, Reino Unido o Alemania”, señalan los analistas de Renta 4 en un informe. Por otro lado, la campaña de vacunación en EEUU ha comenzado “más lento de lo previsto”, una vez que sólo se haya administrado el primer pinchazo a unos 4,2 millones de ciudadanos, frente a los 20 millones previstos para final de año.

Tampoco en Europa parecen estar cumpliéndose las previsiones más optimistas, si bien la aprobación inminente de nuevas vacunas, la de Moderna en caso de la Unión Europea, y la de AstraZeneca en Reino Unido, podría acelerar el proceso. Esta última podría ser un ‘game changer’, al ser más barata y fácil de transportar que las que han desarrollado Moderna o Pfizer.

También hay cierta agitación a nivel político, después de que la prensa estadounidense haya publicado unas grabaciones telefónicas en las que el presidente de EEUU, Donal Trump, pedía que se “encontraran” unos 12.000 votos en Georgia que le darían la victoria en este estado.

Ante este panorama, las bolsas optan por una apertura al alza en Europa. En España, el Ibex 35 abre la sesión con un avance de un 1,4% hasta alcanzar los 8.187 puntos. El principal índice español registró una caída de un 15% en 2020, convirtiéndose en el más penalizado de todo el Viejo Continente. Apertura también al alza del Cac 40 en París, con una subida del 1,35%, mientras que el Mib de Milán se anota un 0,8%. En Frankfurt, el Dax sube un 1,20% y en Londres el Ftse se apunta un 1,60%.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo arranca el año con avances, ampliando su colchón sobre el umbral de los 50 dólares el barril. La OPEP+ ha advertido del riesgo de aumentar la producción en febrero en 500.000 barriles, siguiendo la subida prevista en enero de otros 500.000, si se persigue mantener la recuperación de los precios, ya que las perspectivas de demanda en el primer semestre se complican con el previsible repunte de contagios y medidas más restrictivas.

El Brent de referencia en Europa repunta un 2,2% hasta alcanzar los 52,9 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa arranca el año con ánimos renovados y las esperanzas puestas en las vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace