Archivo - La princesa Diana de Gales, Lady Di - PA WIRE/PRESS ASSOCIATION IMAGES / MARTIN KEENE
Además, ha explicado que revisará la decisión de volver a contratar al periodista Martin Bashir, quien entrevistó a la entonces princesa de Gales. Así, la BBC ha destacado que acepta las conclusiones de la investigación de John Dyson y ha reiterado sus disculpas.
«Aceptamos las conclusiones de lord Dyson al completo y reiteramos las disculpas ofrecidas a todos los afectados por los fallos identificados (…). Reconocemos el impacto de lo acontecido en tanta gente, en particular a quienes vieron sus vidas afectadas personalmente», ha apuntado la BBC.
Además, la radiotelevisión británica ha anunciado una revisión de la contratación en 2016 de Bashir como corresponsal de religión. Bashir llegó a ser director de religión de la cadena, pero tras saltar el escándalo, dimitió del cargo.
En la entrevista, seguida por casi 23 millones de espectadores, Diana habló públicamente de las supuestas infidelidades de su marido, el príncipe Carlos, con Camilla Parker.
La investigación, cuyas conclusiones se conocieron el jueves, ha avalado las denuncias de la familia Spencer, que siempre había sostenido que el periodista se acercó a ellos utilizando documentos falsos para tratar de ganarse su confianza. Dyson ha afeado también la conducta general de la BBC, que conocía los engaños, pero los ocultó.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…