Categorías: Mercados

La batería de restricciones por toda Europa tiñe de rojo a las bolsas

Apertura a la baja de las principales bolsas europeas, que se sitúan bajo presión después de que la aceleración de la segunda ola de covid-19 haya obligado a aplicar nuevas restricciones en países como Francia o España con un elevado coste para un sector servicios con un peso considerable en las economías desarrolladas. Mientras, en EEUU parecen esfumarse las esperanzas de un acuerdo para un nuevo paquete de estímulo fiscal.

La segunda ola de covid-19 comienza a convertirse en un quebradero de cabeza para los gobiernos europeos, y por ende para los mercados, obligando a nuevas restricciones. En los últimos días han ido aprobándose distintas medidas, la más mediática quizás el toque de queda en París y otras áreas metropolitanas anunciado ayer por Francia.

En el plano de los estímulos, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, cerró ayer la puerta a un acuerdo para un paquete de estímulo antes de las elecciones del 3 de noviembre. La próxima semana los republicanos podrían intentar pasar un pequeño paquete de 500.000 millones de dólares, aunque se espera que sea de nuevo bloqueado por los demócratas, señalan los analistas de Renta 4 en su informe diario fundamental.

A tener en cuenta además que hoy es la fecha límite que fijó Reino Unido para las negociaciones con la UE sobre el Brexit. “Aunque la estrategia negociadora obliga a mantener una postura inflexible que sugiere poco avance, según información procedente de los equipos negociadores se podría estar avanzando en los temas más controvertidos, abriéndose la posibilidad de alargar las negociaciones más allá del día de hoy, probablemente hasta finales de octubre-principios de noviembre”, destaca Renta 4.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la jornada con caídas del 1,3% hasta quedarse en el entorno de los 6.825 puntos, otra vez por debajo del umbral de los 6.900. Castigo aún mayor, del 1,55%, para el Dax durante los primeros compases de la negociación, mientras en París y Milán el Cac y el Mib se dejaban un 1,3%. El Ftse de Londres cedía un 1,48% a la misma hora.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo sube ligeramente después de que se haya conocido que las reservas estadounidenses crecieron la semana pasada y que los países de la OPEP y sus aliados han cumplido escrupulosamente con sus planes de recorte de producción. Los futuros del Brent de referencia en Europa avanzaban un 0,1% hasta los 43,34 dólares el barril, por los 41,07 dólares que alcanzaba el West Texas también en los futuros.

En las divisas, pocos movimientos entre el euro y el dólar, con el cambio fijado en 1,1725 dólares por cada euro. El billete verde se cambiaba por 105,20 yenes.

Acceda a la versión completa del contenido

La batería de restricciones por toda Europa tiñe de rojo a las bolsas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace