Categorías: Mercados

La banca vuelve a ser el principal lastre del Ibex 35 con la mirada puesta en el BCE

Un día más, el sector bancario es uno de los más penalizados de un Ibex 35 que sigue bajo la amenaza del coronavirus. El sorprende recorte de los tipos de interés en EEUU, que añade presión al BCE para que también actúe, pinta un escenario complicado para la banca en el corto y medio plazo y lleva a los inversores a deshacer sus posiciones pese al alivio que supuso el martes la sentencia del IRPH.

El mayor castigo al cierre en el sector era para el Sabadell que caía un 5,25% hasta marcar 71,08 céntimos. Le seguía de cerca Banco Santander, con una caída de un 5,10% hasta quedarse en 3,12 euros. También descensos significativos para BBVA, de un 4,69% hasta 4,12 euros, y para CaixaBank, de un 4,03% hasta los 2,24 euros.

Las acciones de Bankia retrocedían un 3,60% hasta los 1,33 euros. El único banco que bajaba menos que el Ibex 35 era Bankinter, que se dejaba un 1,53% hasta los 5,02 euros. El selectivo madrileño bajaba a la misma hora un 2,15% hasta los 8.718 puntos.

Poco ha durado la alegría por la sentencia del IRPH, que cumplió las expectativas del sector al señalar el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que serían los tribunales españoles los que caso por caso deberían decidir si hubo transparencia en la firma de las hipotecas.

El sector bancario se ha visto muy penalizado en los últimos años por el escenario de tipos negativos puesto sobre la mesa por el BCE; y la crisis del coronavirus parece indicar que no solo no habrá una vuelta a la normalidad en el corto plazo, sino que la institución que preside Christine Lagarde podría incluso anunciar más medidas extraordinarias.

Esta semana, la Reserva Federal estadounidense anunció un recorte de 50 puntos básicos en los tipos de interés, trasladando la presión al BCE. El Consejo de Gobierno celebrará su reunión de política monetaria justo en una semana, el próximo día 12.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca vuelve a ser el principal lastre del Ibex 35 con la mirada puesta en el BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace