Mercados

La banca vuelve a registrar fuertes caídas en el Ibex ante las sanciones económicas a Rusia

En concreto, al cierre del mercado, el Santander caía un 4,30% y el Sabadell un 5,03%. BBVA retrocedía un 2,67%, Bankinter se dejaba un 2,75% y CaixaBank un 2,91%.

Estas caídas se producen en el mismo día en el que han entrado en vigor el bloqueo a ciertos bancos de Rusia al sistema de mensajería financiero SWIFT, que facilita las transacciones internacionales entre entidades financieras, así como la prohibición del acceso del Banco Central ruso a sus reservas depositadas en bancos europeos, entre otras medidas.

Estas sanciones paralizan buena parte de los 600.000 millones de euros en oro y divisas de la autoridad monetaria.

Como respuesta, el Banco de Rusia ha acordado una subida de los tipos de interés desde el 9,50% anterior al 20% a fin de responder a la esperada inflación que se producirá como consecuencia de estas sanciones internacionales.

En este sentido, el economista jefe de Schroders, Keith Wade, ha afirmado que el impacto «humano» del conflicto en Ucrania es «trágico» y que «aún no es posible cuantificar su alcance», si bien ha considerado que los acontecimientos están provocando «que la economía global se dirija hacia una mayor estanflación».

De esta forma, la firma ha ajustado al alza su previsión de inflación, por el aumento de los precios energéticos, a la vez que ha revisado a la baja la previsión de crecimiento.

Prevé que Europa sea la zona más afectada, mientras que Estados Unidos y China se verían menos impactadas por la situación. Además, Schroders estima ahora que la Reserva Federal tenga un «enfoque más gradual» en su política monetaria, si bien todavía prevé una primera subida de tipos de interés en marzo «aunque tal vez solo en 25 puntos básicos» frente a los 50 puntos previstos anteriormente por algunos analistas.

«Ahora estimamos que la Fed realice cuatro subidas de tipos este año, en lugar de las cinco que preveíamos anteriormente. A partir de ahí, es probable que siga endureciendo su política monetaria paulatinamente en 2023», agrega Wade.

Precisamente durante las primeras semanas de 2022 una esperada normalización de las políticas monetarias de los bancos centrales había espoleado a la banca en Bolsa.

Por ejemplo, en el caso de Banco Sabadell, la entidad había logrado una revalorización de más del 50% con respecto al valor marcado a cierre de 2021. Sin embargo, a pesar de las caídas en las últimas jornadas, su valor en Bolsa continúa estando un 32% por encima del registrado el pasado 30 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca vuelve a registrar fuertes caídas en el Ibex ante las sanciones económicas a Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace