Categorías: Economía

La banca se embarca en una guerra para hacerse con las hipotecas de la competencia

La crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19 ha supuesto una paralización del mercado inmobiliario, y por ende, también del negocio hipotecario de los bancos. Ante esta situación, no son pocas las entidades que se han embarcado en una guerra de precios, más destinada a ‘robar’ hipotecas de la competencia que a generar nuevos préstamos.

Según señala HelpMyCash.com, “la situación que vive el país tras la llegada del coronavirus, como es lógico, ha afectado a la demanda de nuevas hipotecas”. Por este motivo, la banca ha buscado y encontrado otras vías como “ofrecerse a asumir los préstamos hipotecarios de los clientes de otras entidades a cambio de mejorarles las condiciones”. Este cambio se puede llevar a cabo mediante una subrogación, que es una operación que permite trasladar una hipoteca a otra entidad para modificar su interés o su plazo. De acuerdo con el comparador de productos financieros, “el número de bancos que ofrecen esta opción se ha multiplicado desde el pasado mes de mayo”, incluyendo a entidades como Bankia, ING o Deutsche Bank, entre otras.

Como alternativa, “otras entidades proponen a los hipotecados contratar un nuevo préstamo con unas mejores condiciones para cancelar el que tienen firmado”. Es el caso, por ejemplo, de Openbank o de Banco Santander, que lanzaron ofertas de este tipo en junio y julio, respectivamente. No obstante, HelpMyCash.com señala que “esta operación suele salir más cara que la subrogación, pues hay que hacer frente a los gastos de cancelación correspondientes, pero conviene hacer cuentas porque en ocasiones puede ser más interesante a largo plazo”.

Otro frente en el que se ha recrudecido la guerra hipotecaria es en el de los tipos fijos, señala el comparador. Una de las entidades que ha rebajado sus intereses en las últimas semanas es Openbank, que ofrece un interés bonificado desde el 1,30% a 15 años (con una financiación de hasta el 50%) hasta el 1,55% a 30 años (con una financiación de hasta el 80%). Para conseguirlo, este banco pide domiciliar los ingresos y firmar su seguro de hogar. Si no se cumplen estas condiciones, el interés sube en 0,40 puntos porcentuales.

Y Openbank, además, ha hecho una apuesta importante por los tipos mixtos. Su Hipoteca Open Mixta tiene ahora un interés bonificado (cumpliendo las condiciones antes mencionadas) de entre el 1,45% y el 1,65% durante los primeros 10 años, dependiendo del plazo escogido, y de euríbor más 0% a partir del undécimo año. De este modo, su préstamo se convierte en el más barato dentro de este mercado.

También BBVA ha entrado en esta batalla, con un interés desde principios de agosto del 1% si el plazo es de hasta 15 años, 1,20% si es de hasta 20 años, 1,30% si es de hasta 25 años y 1,45% si es de hasta 30 años. A cambio, eso sí, pide domiciliar los ingresos y contratar sus seguros de hogar y amortización (en caso contrario, el tipo sube en un punto porcentual).

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se embarca en una guerra para hacerse con las hipotecas de la competencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace