Categorías: Mercados

La banca se convierte en una losa demasiado pesada para el Ibex 35

A pesar del shock que supuso la irrupción de la pandemia de Covid-19 a mediados de marzo, las bolsas mundiales han ido recuperando el pulso –si bien de manera desigual- animadas por los potentes paquetes de estímulo de bancos centrales y gobiernos y esperanzadas por el desarrollo de una vacuna. Sin embargo, el Ibex 35 se ha quedado atrás en esta recuperación, muy lejos de otros índices, y buena parte de la culpa es el peso del sector bancario en el selectivo.

El Ibex 35, que cerró 2019 al filo de los 9.550 puntos, acumula una caída en lo que va de año de un 27%, sin apenas mejora desde los mínimos alcanzados entre marzo y abril. En comparación, el Dax alemán se encuentra a solo un paso de ponerse en positivo en el año (-0,13% hasta ayer), mientras que el castigo acumulado para el Mib de Milán y el Cac parisino ronda el 15%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street ha dejado atrás las dudas y caso a diario el S&P 500 y el Nasdaq marcan máximos históricos.

“El peso del sector bancario en el mercado español es muy relevante y es uno de los factores que hacen que la recuperación del Ibex 35 sea mucho menor que la de otros índices mundiales”, explica Sergio Ávila, analista de IG Markets, en una nota.

El sector bancario, habitualmente muy cíclico, se ha visto penalizado no solo por la grave crisis económica mundial, sino por el escenario de tipos de interés ultrabajos e incluso negativos de los últimos años. “Los tipos de interés se sitúan en el 0% desde 2016, lo que ha lastrado las rentabilidades del sector. En el año 2015 teníamos en Europa los tipos al 0,05%, mientras que el máximo de 2014 fue del 0,25%. Sin embargo, ya antes, desde 2009, los tipos están en niveles realmente bajos y esto ha lastrado con claridad las rentabilidades de los bancos”, explica Ávila.

De este modo, el banco medio europeo va a obtener este año un rendimiento sobre el capital tangible de tan solo el 2%, y de entre el 3% y el 5% en 2021, según los cálculos del experto de IG, muy lejos de más del 20% que tenían antes de la crisis financiera de 2008.

A eso hay que sumar que “el sector bancario es un sector cíclico”: su negocio depende de la buena evolución de la economía, ya que a mayor actividad económica, mayores créditos tanto al consumo, como a empresas e hipotecas. “La pandemia del coronavirus ha dado lugar a una caída trimestral del 18,5% del PIB en España y aún estamos lejos de terminar con la epidemia, que se puede agravar con llegada del frío y por lo tanto, perjudicar el negocio del sector bancario”, explica Ávila.

En este difícil contexto, el BCE ha prohibido a los bancos repartir dividendos y la mayoría de ellos han hecho grandes provisiones ante la perspectiva de fuertes caídas de los ingresos y beneficios. “Esta prohibición muestra que hay una gran incertidumbre sobre las posibles deudas que pudieran convertirse en incobrables, algo que puede paralizar a los bancos para prestar dinero”, explica Ávila, que añade que “como no podía ser de otra manera, los inversores se hacen eco de esta situación y han estado saliendo del sector bancario español, lo que ha provocado una caída del 50% en el índice sectorial BCN bancos desde los máximos del mes de febrero”.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se convierte en una losa demasiado pesada para el Ibex 35

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

13 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

24 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

37 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace