Categorías: Economía

La banca saca pecho por su “esfuerzo” para reducir las ejecuciones hipotecarias

El descenso en el número de ejecuciones hipotecarias en los últimos años “responde especialmente al esfuerzo de los bancos por facilitar las condiciones financieras a las familias con dificultades”, según considera el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano.

Los bancos de la AEB son “especialmente sensibles a las dificultades generadas por la crisis”, considera Campuzano después de que hoy se haya conocido que el número de ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se desplomó un 56,8% en el segundo trimestre.

El portavoz de la patrona bancaria destaca que “más de un millón de familias se han beneficiado de la mejora de las condiciones por nuestros bancos en los últimos años. Como complemento al resto de las medidas aplicadas, como el Código de buenas prácticas que incluye el Fondo Social de viviendas”.

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se redujo un 56,8% en el segundo trimestre respecto al mismo período del año pasado, hasta situarse en 2.788, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con el primer trimestre, la caída es de un 34,8%.

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre es de 13.605, lo que supone un 20,0% menos que en el trimestre anterior y un 35,2% menos que en el mismo periodo de 2016.

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 2.788 son habituales en propiedad y 864 no son residencia habitual de los propietarios, lo que supone un descenso de un 48,1%. Tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España en el segundo trimestre (18.505.200), el 0,02% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.

Las ejecuciones sobre viviendas concentraron el 51,0% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2017. El 20,5% del total fueron viviendas habituales de personas físicas, el 24,1% correspondió a viviendas de personas jurídicas y el 6,4% a otras viviendas de personas físicas.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) supusieron el 36,7% del total.

El INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca saca pecho por su “esfuerzo” para reducir las ejecuciones hipotecarias

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace