Categorías: Economía

La banca puede haber dejado de firmar más de 20.000 hipotecas en las últimas dos semanas

En las más de dos semanas de incertidumbre desde la sentencia inicial del Tribunal Supremo que establecía que los bancos debían pagar el impuesto de las hipotecas y la rectificación de ayer, se han podido dejar de firmar unas 20.908 hipotecas, según los cálculos de iAhorro.com, en base a la media de hipotecas firmadas en los últimos meses.

“Los bancos habían parado o ralentizado los procesos hipotecarios y solo aceptaban a los clientes que ya tenían firmado el Contrato de Arras para que no perdiesen la fianza. Tras la sentencia es previsible que empiecen a agilizar los trámites de firma de las hipotecas y los plazos vuelvan a ser los anteriores a la sentencia” destaca Manuel Gonzalvez, director de Hipotecas de iAhorro.com.

De enero a agosto se formalizaron 321.657 hipotecas, lo que supone una media de 40.207 al mes y 2.010 al día (teniendo en cuenta los días laborales), de acuerdo con las cuentas de iAhorro.com, que considera que los contratos firmados en octubre seguramente estarán por debajo de esas 40.000 debido al parón desde el 18 de octubre cuando se conoció la sentencia. “Lo previsible es que pongan su foco en recuperar el parón de la firma de hipotecas para para cumplir sus objetivos anuales”, señala Gonzalvez.

El experto afirma que “si ya pensábamos que la sentencia del 18 de octubre no cerraría el grifo hipotecario de los bancos con esta resolución final es más fácil pensar que los bancos seguirán ofertando hipotecas e intentando atraer al cliente que busca financiación, especialmente para la compra de una primera vivienda. Ahora falta saber si habrá más movimientos en las condiciones de las hipotecas. Hasta ahora hemos visto subidas de tipos, discretas la mayoría, y en algunos casos de comisiones”.

Ahora las opciones pasan por conservar la oferta actual, volver a la de antes de la crisis o seguir la tendencia de subir tipos y comisiones. “Posiblemente siga habiendo movimientos en la oferta hipotecaria de las entidades pero serán leves. También habrá que estar atentos porque puede que alguna entidad aproveche la situación para sacar ofertas más competitivas para llegar al cliente” afirma Gonzalvez.

La sentencia no está exenta de futuros cambios ya que lo más probable es que se eleve al tribunal europeo quien tendría la última palabra y podría fallar en contra del Tribunal Supremo de España. Según Manuel Gonzalvez “este último paso puede influir en la oferta hipotecaria de las entidades pero no creemos que a corto plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca puede haber dejado de firmar más de 20.000 hipotecas en las últimas dos semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

25 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

32 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

50 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace