La banca española vale ya en su conjunto menos de 100.000 millones de euros tras otro lunes negro en los mercados que ha llevado a gigantes como Banco Santander y BBVA a registrar caídas de dobles dígitos en el parqué.
Por si el temor a la propagación del coronavirus era poco, la guerra del petróleo entre Arabia Saudí y Rusia ha añadido aún más presión a los mercados, causando el pánico entre los inversores. Y el sector financiero es uno de los más penalizados en la bolsa española: pocos dudan ya de que el Banco Central Europeo (BCE), que se reúne este jueves, tendrá que adoptar nuevas medidas para intentar mitigar el impacto.
El mercado descuenta un nuevo recorte de diez puntos básicos en el tipo de depósito, actualmente en el -0,5%, y se barajan otras medidas como más compras de bonos o nuevas inyecciones de liquidez.
En este panorama, la bolsa española volvía a desplomarse en bolsa. Las acciones de Banco Santander caían más de un 12% a media tarde hasta los 2,67 euros, otorgando a la entidad que preside Ana Botín una capitalización bursátil de 45.260 millones de euros.
El segundo banco que más vale en bolsa es BBVA, 23.390 millones tras estar cayendo hoy un 12,67% hasta los 3,52 euros por acción. Caixabank caía un 8,20% hasta los dos euros y situaba su valor en bolsa en 11.980 millones. Bankia, controlado por el Estado tras haber sido rescatado en 2012, se quedaba en 3.643 millones tras bajar un 10% hasta 1,19 euros por acción.
Las acciones de Banco Sabadell se desplomaban un 14,3% hasta los 60 céntimos, otorgando al banco una capitalización de 3.356 millones. De un 1,9% era la caída de Bankinter, hasta los 4,39 euros y un valor bursátil de 3.945 millones.
La banca española no llegaba a la cifra de los 100.000 millones ni siquiera sumando a los dos bancos que cotizan en el mercado continuo: Liberbank alcanzaba una valoración en el mercado de 702 millones –caía un 9.9% hasta 23 céntimos-, mientras que Unicaja valía 1.250 millones –bajaba hoy un 5,47% hasta los 78 céntimos.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…