Categorías: Economía

La banca española ‘sortea’ en los mercados de renta fija las dudas sobre el Popular

Banco Popular se encuentra en el ojo del huracán ante los continuos rumores sobre su futuro, lo que se ha traducido en una fuerte penalización de sus títulos tanto en la Bolsa como en la renta fija. Sin embargo, a diferencia de la reciente crisis, apenas se está percibiendo efecto contagio, permitiendo a sus competidores, por ejemplo, acudir con cierta normalidad a los mercados de deuda.

Tal y como señalan fuentes del sector, a pesar de que el Popular es un banco grande, tiene una tamaño relativo respecto al sector bancario español, que en conjunto se percibe como saneado y solvente después del ajuste realizado tras el rescate de las cajas de ahorros.

Así a lo ha demostrado esta misma semana BBVA al colocar 500 millones de euros en bonos contingentes convertibles (CoCos) exclusivamente entre inversores cualificados internacionales. El cupón se situó en el 5,875%, el “mejor precio” ofrecido por un banco emisor español para este producto, según destacó la propia entidad que preside Francisco González.

Los CoCos o bonos AT1 son uno de los títulos más arriesgados del mercado, ya que aunque son títulos de deuda, al mismo tiempo son capaces de absorber pérdidas mediante su transformación en acciones en el caso de que el banco que los emita se encuentre en dificultades o su solvencia baje de determinada cota.

En este sentido, los bonos AT1 del Popular se han visto sacudidos en el mercado secundario ante los rumores sobre la situación del banco y la posibilidad de que sea adquirido por uno de sus grandes competidores: el ya mencionado BBVA, Banco Santander y Bankia. Si finalmente no llegase a buen puerto esta operación corporativa, que el banco que preside Emilio Saracho quiere tener perfilada antes del 10 de junio, los tenedores de esta deuda podrían acabar sufriendo pérdidas. Como resultado, algunos bonos del Popular ofrecen rentabilidades de dos dígitos, cotizando tan bajo como en 75 céntimos por euro.

Un banquero especializado en bonos financieros señala en declaraciones al diario británico Financial Times que el hecho de que BBVA fuera capaz de ejecutar la venta, a pesar de las preocupaciones respecto al Popular, muestra la creciente sofisticación del mercado de deuda.

“Si nos remontamos al primer trimestre del año pasado, la preocupación sobre la capacidad de Deutsche Bank de pagar cupones se tradujo en que todo el mercado AT1 se desmoronó”. “Demuestra que hay una gran madurez en el mercado el hecho de que los inversores puedan mirar a Banco Popular como un incidente aislado y evaluar la salud de otros bancos españoles por sus propios méritos”, apunta.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española ‘sortea’ en los mercados de renta fija las dudas sobre el Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

4 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace