Categorías: Economía

La banca defiende su política de comisiones por los “importantes” costes que asume

El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, ha defendido que los ingresos por comisiones, que se incrementaron un 4,5% en el primer trimestre sólo entre los grandes del sector, responden a los “importantes” costes en los que incurren para prestar sus servicios.

“Los ingresos por comisiones se derivan de un amplio abanico de servicios que proporcionan los bancos, incluyendo los servicios de pago, la intermediación en operaciones de valores, servicios de inversión y administración de carteras o asesoramiento, y los derivados del análisis de riesgo en las operaciones de financiación, entre otros muchos”, señala Campuzano en un informe en el que explica que “para prestar todos estos servicios los bancos tienen que incurrir en importantes inversiones y costes, tanto tecnológicos como de recursos humanos.

Entre estas inversiones, el portavoz de la patronal bancaria apunta “a la transformación digital que sufre el sector “con el cliente como centro de su estrategia”. “Y los bancos españoles han sido especialmente ágiles y efectivos en esta adaptación digital, lo que refuerza tanto su mayor eficiencia en los procesos de transformación interna como en la mejor respuesta a una demanda de mayor valor añadido por el cliente”.

Asimismo, Martínez Campuzano considera que “el peso de los ingresos por comisiones sobre el total de ingresos de los bancos españoles está por debajo de la media europea. Y muy por debajo de los niveles de sus pares en los principales países de la zona euro”.

“Depende de la estructura de costes e ingresos y también de la política comercial de cada banco su decisión final sobre el precio de los servicios financieros que proporciona”, señala el portavoz de la AEB, que defiende el “escenario de transparencia y elevada competencia” en el sector financiero español.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca defiende su política de comisiones por los “importantes” costes que asume

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

46 minutos hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

7 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

8 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

13 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

14 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

14 horas hace