Categorías: Internacional

La banca acude en masa a la última subasta del BCE ante el fin de la barra libre

El BCE adjudica 233.473,71 millones de euros a 474 entidades bancarias a un tipo de interés fijo del 0% en la cuarta y última subasta del programa TLTRO II, un incremento de un 275% frente a los 62.120 millones de la subasta de diciembre.

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 233.473,71 millones de euros a 474 entidades bancarias a un tipo de interés fijo del 0% en la cuarta y última subasta del programa de financiación a largo plazo condicionada (TLTRO II), según ha informado la institución que preside Mario Draghi.

En la anterior subasta de liquidez barata, celebrada en diciembre, el BCE había adjudicado 62.160,82 millones de euros, sin embargo la demanda parece haberse disparado –un incremento de un 275%- después de que el presidente Draghi anunciase en su última comparecencia tras la reunión de política monetaria que el Consejo de Gobierno no había discutido la posibilidad de realizar nuevas subastas de liquidez bajo el programa TLTRO.

El importe total adjudicado por el BCE en las cuatro subastas de liquidez contempladas en el programa de financiación TLTRO II asciende hasta 740.193,24 millones de euros. La que más éxito tuvo fue la primera de ellas, en la que se inyectaron 399.288,94 millones a un total de 514 entidades.

Los términos del TLTRO II contemplan que el BCE aplique tipos de interés negativos si los bancos que han acudido a la subasta incrementan su volumen de préstamos elegibles -los otorgados a empresas no financieras y hogares, excluyendo los préstamos hipotecarios- entre febrero de 2016 y enero de 2018.

En concreto, el tipo de interés aplicado al programa de financiación a largo plazo puede descender hasta el tipo de depósito, actualmente en el -0,4%, si exceden en un 2,5% el volumen de sus préstamos elegibles hasta el 31 de enero de 2018. Si llegada esta fecha no superan esta cota, el descuento aplicable será lineal respecto al tipo de referencia.

Los préstamos del BCE tienen un vencimiento a cuatro años, aunque se pueden devolver trimestralmente dos años después de su formalización.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca acude en masa a la última subasta del BCE ante el fin de la barra libre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace