Categorías: Mercados

La banca abandona los mercados de deuda para echarse en brazos de la liquidez barata del BCE

Los mercados de deuda han vivido un arranque de 2021 muy ‘soso’ en lo que respecta a las emisiones de bancos europeos. A diferencia del resto de empresas, las entidades apenas han emitido deuda, con caídas de hasta el 50% respecto al mismo período del año pasado, en un entorno en que las subastas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) suponen un mayor atractivo. Además, los que sí han dado el paso han optado por plazos muy largos, evitando el lastre de los tipos negativos.

La oferta financiera de deuda terminó el mes de enero con 25.900 millones de euros (excluyendo los ‘covered bonds’ o cédulas hipotecarias), lo que supone una caída interanual del 44%, según los cálculos de los analistas de ING Timothy Rahill y Julie Cichon. La oferta de bonos senior no garantizados de los bancos ascendió a 14.000 millones de euros (de los cuales 7.000 millones en preferentes senior y 7.000 millones en senior no preferentes).

Mientras, la oferta de cédulas hipotecarias alcanzó los 13.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 58% con respecto al año 2020.

“Como se esperaba, la oferta de los bancos se ha visto ampliamente reducida por el actual acceso a la liquidez barata gracias a la ampliación de las condiciones favorables de la TLTRO-III del BCE”, señalan los expertos del banco holandés, que destacan además que los bancos que salieron a los mercados se centraron en las emisiones a plazos más largos. El 85% se emitió en el tramo de vencimiento de seis años o más. “Con ello, siguen tratando de evitar emitir con rendimientos profundamente negativos”, explican.

Desde el punto de vista geográfico, los bancos franceses volvieron a ser los primeros, seguidos por los del BeNeLux.

Los reembolsos fueron de 26.200 millones de euros, superando la emisión primaria. Esto hace que la oferta neta sea negativa, de 300 millones de euros. Se espera que los reembolsos en febrero de 2021 disminuyan en más de la mitad de los de enero de 2021.

Mientras que los bancos fueron muy reacios a salir a los mercados de deuda, en el caso del resto de empresas ocurrió todo lo contrario. “Como se esperaba, la oferta de las empresas en euros fue considerable en las primeras semanas del año, con 31.800 millones de euros”, apunta ING, que destaca que esta cifra es superior a los 28.700 millones de euros del año pasado, aunque está justo por debajo del récord de 34.300 millones de euros de enero de 2019.

Los reembolsos también fueron elevados en enero, con 22.200 millones de euros, el segundo mes con más reembolsos en 2021, tras los 30.900 millones de marzo. “Es probable que en febrero también se produzca una oferta relativamente fuerte, ya que las empresas aprovechan los ajustados niveles de los spreads, aunque esto se verá amortiguado por los resultados”, concluyen los analistas de ING.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca abandona los mercados de deuda para echarse en brazos de la liquidez barata del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace