Categorías: Motor

La automoción europea firma un Código de Conducta para apoyar la reactivación «sin problemas» del sector

La Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa) han firmado un Código de Conducta del sector automovilístico para apoyar la reactivación «rápida y sin problemas» de la industria, después de que la mayoría de los fabricantes se hayan visto obligados a cerrar sus plantas en Europa para evitar una mayor propagación del brote de coronavirus.

Tal como han explicado ambas asociaciones, este documento incluye capítulos centrados en la salud y en la seguridad de los trabajadores, así como otros que tratan sobre la necesidad de compartir información y de coordinarse a la hora del reinicio.

A su juicio, una salida «exitosa» de la crisis del coronavirus requerirá el intercambio de información «crítica», para asegurar que todos los actores en la cadena de valor puedan planificar y actuar de la manera más efectiva posible.

«Si bien la seguridad y el bienestar de la ciudadanía sigue siendo la primera prioridad, un reinicio bien coordinado y oportuno del sector es de suma importancia para mitigar el impacto de la crisis del Covid-19 para la sociedad», ha subrayado la secretaria general de Clepa, Sigrid de Vries.

En este sentido, ACEA y Clepa también han recordado que unos 13,8 millones de europeos trabajan de forma directa o indirecta para el sector automovilístico y que parte de ellos han visto recortados sus ingresos por culpa de esta pandemia.

«Todos los socios de la cadena de valor tienen una responsabilidad compartida en la gestión del relanzamiento de la industria. El Código de Conducta brinda a los fabricantes y proveedores una guía esencial sobre el enfoque necesario para superar esta crisis», ha destacado el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema.

Además de recoger la necesidad de proporcionar a los empleados un lugar de trabajo seguro, que cumpla con las normativas establecidas por las administraciones, el documento señala la importancia de la «transparencia» entre las distintas empresas de la cadena de valor para que el sector se reactive de forma conjunta y coordinada.

Acceda a la versión completa del contenido

La automoción europea firma un Código de Conducta para apoyar la reactivación «sin problemas» del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace