Categorías: Nacional

La Audiencia sigue la pista de la fortuna de Ignacio González por nueve países

La Justicia ya rastrea en nueves países el destino de los fondos ocultos del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, en prisión desde el pasado 21 de abril, por la Operación Lezo.

Según informa hoy elconfidencial.com el Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional “ha pedido información a Suiza, Bélgica, Liechtenstein, Luxemburgo, Panamá, Colombia, Brasil, República Dominicana y Jersey sobre la existencia de cuentas relacionadas con el presunto cabecilla de la trama Lezo o sus testaferros”. Con el objetivo de “localizar dinero desviado procedente de las distintas operaciones comerciales de las que el hombre fuerte de Esperanza Aguirre y sus más estrechos colaboradores sacaron rédito de forma ilícita”.

El citado digital explica que “al menos cuatro de los países a los que se ha remitido comisión rogatoria están relacionados con la sospechosa compra que Inassa, la filial sudamericana del Canal, realizó en el año 2013 para adquirir el 75% de la sociedad brasileña Emissao Engenharia e Construçoes SA Ltda. Fuentes de la investigación intentan detectar dónde fueron a parar 15 millones de comisiones cobradas en una cuenta del vendedor de la compañía, Sebastiao Cristovam”.

Recuerda el mencionado diario online que “el juez instructor avisaba en sus autos de que la exdirectora del ente María Fernanda Richmond y el exgerente Adrián López remitieron el dinero desviado a depósitos en paraísos fiscales e hicieron desaparecer patrimonio de la empresa pública que fue a parar a los bolsillos de los participantes directos del rentable negocio, en el que se disfrazó como legal una adquisición “hipervalorada ficticiamente”.

Y explica que “en esta parte de la trama, adquiere un papel fundamental la figura de Edmundo Rodríguez Sobrino, hombre fuerte en Sudamérica”, quien según los datos de la investigación, no solo contaba con depósitos helvéticos en los que se ha detectado flujo de dinero sino que también disponía de cuentas en el Credit Agricole luxemburgués sino, que “además, su hija Patricia ha declarado a Hacienda que dispone de cuentas en Jersey.

Pero elconfidencial.com hace notar que “no solo esta operación levanta el interés de los investigadores, que también han puesto el foco en la compra, hace 16 años, de la propia Inassa cuando, bajo mandato de Alberto Ruiz-Gallardón, el Canal pagó 73 millones de dólares (entonces 83,6 millones de euros) por una empresa que había costado un año antes poco más de siete millones de dólares (ocho millones de euros)”. Precisando que “Suiza, Panamá, Colombia y Brasil centran el grueso de la petición de datos vinculada a estas dos operaciones”.

Igualmente afirma este medio que “la petición de datos a las autoridades belgas tiene como objetivo comprobar el origen de las cantidades ingresadas en una cuenta en este territorio de la mujer de González, Lourdes Cavero. Ya que “las pesquisas apuntan a que la esposa del expresidente madrileño cobró en este país dinero procedente de su función como consejera en el Consejo Económico y Social Europeo (CESE), a propuesta de la CEOE”.

Finalmente, y en cuanto a Liechtenstein, elconfidencial.com aclara que “el Juzgado quiere conocer los movimientos bancarios efectuados por otro de los protagonistas de la trama, el responsable de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM), José Martínez Nicolás. Desde un depósito en este país ingresó elevadas cantidades en las cuentas del empresario de Burgos Jesús Arranz”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia sigue la pista de la fortuna de Ignacio González por nueve países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace