Nacional

La Audiencia Nacional rechaza prohibir una marcha por los presos de ETA en Álava al no acreditarse el enaltecimiento

En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez Ismael Moreno acuerda que no ha lugar a prohibir la marcha convocada por la plataforma Sare para los días del 7 al 9 de octubre en la provincia de Álava, como había solicitado la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT).

La asociación abogaba por su suspensión al entender que el acto persigue recorrer «pueblo a pueblo» la provincia de Álava con la intención de reclamar «bien el acercamiento, bien la excarcelación de los presos de la organización terrorista». Entendía, por tanto, que la finalidad es «humillar a las víctimas del terrorismo a través de una actuación de enaltecimiento y justificación pública del terrorismo».

El juez de la Audiencia Nacional, sin embargo, rechaza la adopción de la medida cautelar aunque recordando la obligación del Departamento de Interior del Gobierno Vasco, la Policía Nacional y Guardia Civil para proceder al «pertinente control y seguimiento del acto convocado».

En concreto, avala que se adopten las medidas necesarias para evitar que en el curso del mismo se realicen actos que pudieran ser constitutivos de delito de enaltecimiento o justificación de delitos terroristas o de quienes hayan participado en su ejecución, o de descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o sus familiares, y en caso de que se produjeran, «proceder a la identificación de sus autores, con instrucción de las correspondientes diligencias».

La APAVT justificaba su petición en que Sare «coincide en lo esencial» con las reivindicaciones que realizaban Herrira y anteriormente Askatasuna, de ahí que solicitara realizar informes policiales de los convocantes «por si realmente detrás de los mismos se encontrase alguna organización ilegalizada».

El Ministerio Fiscal emitió un informe con fecha de 9 de agosto informando en el sentido de no estimar procedente acordar la prohibición al amparo del artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aunque instando a realizar el seguimiento para acreditar cualquier delito en el desarrollo de la marcha.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional rechaza prohibir una marcha por los presos de ETA en Álava al no acreditarse el enaltecimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace