Categorías: Empresas

La Audiencia Nacional investigará a Gotham por su ataque a Grifols

Según detalla en una nota, los hechos se recogen en una denuncia que presentó la Fiscalía Anticorrupción por un posible delito contra el mercado y los consumidores. En concreto, el magistrado considera que podría haberse cometido un delito tipificado en el artículo 284.1.2º del Código Penal que sanciona “a quien de manera directa o indirecta o a través de un medio de comunicación, por medio de internet o mediante el uso de tecnologías de la comunicación o información o por cualquier otro medio difundieren noticias o rumores o transmitieren señales falsas o engañosas sobre personas o empresas. Ofreciendo a sabiendas datos económicos total o parcialmente falsos con el fin de alterar o preserva el precio de cotización de un instrumento financiero”.

En el caso analizado, el auto recoge los mensajes publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero pasados en la red social Twitter, actualmente X, en donde incluía un informe sobre Grifols “que concluía drásticamente que las acciones de la farmacéutica valían 0 euros”. “Como consecuencia de ese informe”, recuerda, “el mismo día 9 de enero las acciones de Grifols alcanzaron antes del cierre de la sesión unas pérdidas de 3.814 millones de euros”.

En ese mismo documento, añade el juez, Gotham informó de que es una filial de General Industrial Partners LP y que esta mantenía una posición “corta” en Grifols, superior al 0,5 por ciento del capital social. Tras la publicación del informe de Gotham la posición corta de aquella se redujo drásticamente al 0,06 por ciento.

Plusvalía de 9,4 millones para GIP

Operar en “posiciones cortas”, explica Calama, implica vender acciones de las que no se es propietario y que se han tomado en préstamo, para venderlas ventajosamente, debiendo posteriormente comprar a fin de devolver las acciones prestadas. La ganancia radica en la diferencia entre el precio de venta la acciones y el de compra de las acciones (o recompra de lo vendido). Esta operativa, indica el auto, supuso para General Industrial Partners una plusvalía superior a 9,4 millones de euros.

El magistrado considera que concurren los requisitos para investigar el delito relativa al mercado y los consumidores al tratarse “de una difusión de noticias o rumores sobre una sociedad mercantil, en este caso sobre Grifols SA, que contendría datos económicos total o parcialmente falsos con una potencialidad para alterar o preservar el precio de cotización de dicha mercantil, y, además, las pérdidas y beneficios se produjeron en el ámbito de operatividad de los datos falsos difundidos”.

Las primeras diligencias que acuerda el juez consisten en requerir a la CNMV para que presente en lengua castellana todos los documentos que remitió a la Fiscalía Anticorrupción. Además, el magistrado ordena a la Policía Judicial de la Audiencia Nacional que localice los domicilios de los cinco denunciados responsables de Gotham, entre ellos Daniel Yu y Cyrus de Weck, y de GIP, así como de las dos mercantiles denunciadas.

Calama ofrece a Grifols la posibilidad de personarse como perjudicada y le requiere para que presente una copia de la demanda que interpuso por estos hechos ante el Tribunal de Distrito de Nueva York, así como la ampliación de esta misma, que el magistrado ha conocido por los medios de comunicación.

Además, pregunta a Grifols si ha interpuesto denuncia por estos hechos ante los organismos estadounidenses y británicos que se encargan de supervisar los mercados de valores y financieros en estos países.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional investigará a Gotham por su ataque a Grifols

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

4 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

11 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

12 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

15 horas hace