28/07/2010 El Presidente De Panamá, Ricardo Martinelli. POLITICA PANAMÁ LATINOAMÉRICA INTERNACIONAL CENTROAMÉRICA EUROPA PRESS/PRESIDENCIA DE PANAMÁ
En un comunicado, la FIBGAR ha recordado que interpuso el recurso contra el auto emitido el 17 de noviembre de 2020. El emitido este martes considera que es «procedente la continuación de la causa penal por delitos de corrupción en transacciones internacionales y por blanqueo de dinero producido, delitos cometidos al menos parcialmente en España y tener por investigado en ellos, a Ricardo Martinelli».
Así, el tribunal ha concluido que «no puede ratificarse el auto del juzgado por el que se excluye la responsabilidad penal» de Martinelli en el procedimiento, «que deberá continuar también para él como investigado en el indicado sentido».
Según la Fiscalía Anticorrupción, el sistema de corrupción que se está investigando en España y en el marco del cual se ha imputado a Martinelli consistió en sobredimensionar el suministro de acero, facturando al doble de su precio, con el objetivo de destinar los fondos al pago de sobornos a funcionarios y políticos panameños, a través de sociedades pantalla o instrumentales, dirigidas por de directivos de las constructoras FCC y Odebrecht y de un circuito internacional de cuentas bancarias.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…