Categorías: Nacional

La Audiencia Nacional exige respeto a la independencia de sus jueces tras las críticas a Lamela

Las decisiones judiciales en torno a la crisis catalana han provocado un aluvión de críticas, sobre todo venidas desde Cataluña. Los procedimientos adoptados por la juez Carmen Lamela están siendo más que cuestionados. Y ante este escenario, la Audiencia Nacional ha querido salir al paso exigiendo respeto a las acciones de sus magistrados.

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha querido recordar la declaración institucional realizada por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial del pasado 19 de octubre. En aquel momento, los magistrados ya reclamaron “el máximo respeto a la independencia judicial” ante la “grave situación en que se está desarrollando el ejercicio de la función jurisdiccional”. Algo que han rememorado este martes.

“Quien cuestiona insistentemente la independencia de nuestros jueces y magistrado quiere erosionar la credibilidad de nuestra Constitución y del Estado de Derecho”, han censurado desde la Audiencia Nacional. Es más, en un momento en el que la credibilidad de los magistrados está en boca, la institución ha insistido en que “sin jueces independientes, no hay Estado de Derecho”, pero que para ello hay que dejarles trabajar.

Por último, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha aseverado que “las decisiones adoptadas” en los procedimientos más polémicos de esta semana “responden exclusivamente a los motivos recogidos en las propias resoluciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional exige respeto a la independencia de sus jueces tras las críticas a Lamela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace