Categorías: Nacional

La Audiencia Nacional avala que Uber y Cabify emitan una «hoja de ruta» por cada servicio

La Audiencia Nacional ha avalado la obligación que los vehículos de alquiler con conductor (VTC), los que dan servicio a Uber y Cabify, tienen de emitir una ‘hoja de ruta’ por cada uno de los servicios de transporte que realizan.

Así lo indica una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia que rechaza los recursos presentados contra dicha ‘hoja de ruta’ por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Unauto, la patronal de VTCs.

La obligación de expedir dichas ‘hojas de ruta’ se estableció en 2015, a través de una Orden Ministerial de Fomento. Consiste en una ficha en las que los VTC deben detallar todos los detalles de cada servicio que realicen, que además deben guardar al menos un año para el caso de que se las pidan los servicios de inspección de transportes.

Se trata de una de las medidas reguladoras del sector de VTC que los distintos gobiernos han ido articulando con el fin de atajar la ‘batalla’ entre este sector y el del taxi tienen abierta desde hace años.

En su sentencia, emitida el pasado 16 de enero, la Audiencia indica que para articular y regular esta medida Fomento se amparó en una «razón imperiosa de interés general».

«En consecuencia, la medida adoptada es necesaria a los efectos de lo que así establece la Ley de Garantía de Unidad de Mercado», indica la sentencia, en relación al recurso de la CNMC, que apuntaba al impacto de la medida en la unidad de mercado.

La Audiencia también argumenta que si el Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres (ROTT) «establece válidamente la obligación de acreditar documentalmente la contratación previa para justificar que los servicios de VTC se han contratado con antelación, no cabe sostener que la obligación de llevar una ‘hoja de ruta’ acreditativa de dicha contratación vulnere el principio de necesidad».

«El requisito pretende acreditar documentalmente la contratación previa del servicio, sin la cual el vehículo no puede circular», remarca.

La Audiencia tampoco «aprecia» que los requisitos exigidos para la ‘hoja de ruta’ vulneren el principio de proporcionalidad, tal como también denunciaba la CNMC. En este punto, señala que el ‘superregulador’ no indica la razón por la que los estima «innecesarios o desproporcionados».

SENTENCIA DEL SUPREMO.

La sala de la Audiencia explica que, a la hora de analizar los recursos planteados, ha tenido en cuenta la sentencia emitida en junio de 2018 por el Tribunal Supremo en relación a las medidas implementadas para los VTC en 2015.

En este punto, recuerda que la sentencia del Alto Tribunal dice que la regulación de la actividad de transporte urbano «tiene perfecta cabida en las razones imperiosas de interés general que justifican la limitación de cualquier actividad económica».

Por lo tanto, la Audiencia estima que la Administración demandada (el Ministerio de Fomento) se ha amparado para regular esta cuestión en una «razón imperiosa de interés general» y, consecuentemente, «la medida adoptada debe «reputarse necesaria».

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional avala que Uber y Cabify emitan una «hoja de ruta» por cada servicio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace