Categorías: Nacional

La Audiencia investiga si Villarejo sobornó a jueces

“La Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción han abierto una nueva línea de investigación en el ‘caso Tándem’, tras la localización y audición de una grabaciones que forman parte del material incautado al ex comisario (más de 30 terabytes encriptados), audios en los que se habla de jueces”, informa hoy elconfidencialdigital.com.

Explica el medio online que en las piezas que se han desencriptado recogen conversaciones del propio Villarejo con algunos de sus clientes en las que presume de tener controlados a magistrados en ejercicio. “A este juez le tengo untado”, afirma el ex comisario en una de sus conversaciones. En otra, comenta: “He hablado con N. para que nos favorezca en el juzgado”.

Elconfidencialdigital.com señala que tales frases han puesto en alerta a la Audiencia Nacional, por lo que los investigadores están comprobando la veracidad de esas afirmaciones; es decir, si efectivamente Villarejo llegó a pagar a jueces para que dictaran providencias o tomaran decisiones a su favor.

Y apunta que en caso de que se lleguen a cotejar algunos de los nuevos datos que afectan a miembros de la magistratura, se valoraría la posibilidad de abrir una pieza separada más en el “caso Tándem”, que hasta ahora investigaba el juez De Egea, para instruir exclusivamente estos hechos. Los magistrados implicados pasaría a estar en situación de investigados, al menos, por presunto cohecho pasivo, mientras que Villarejo sería imputado por un nuevo delito: sobornos a jueces.

El medio indica que estos nuevos hechos son de interés tanto para el “caso Tándem” como para el “caso Kitchen”, que investiga el juez José de la Mata, también de la Audiencia Nacional. Y recuerda que la “Operación Kitchen” se refiere al despliegue policial llevado a cabo desde la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, para espiar al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, y robarle documentos sensibles sobre la caja B de Génova.

Señala elconfidencialdigital.com La investigación que se está llevando a cabo desde la Audiencia Nacional se centra en la documentación incautada a Villarejo y que ya ha sido sometida a desencriptación.

Se trata de los documentos contables de las empresas del ex comisario. A través de las sociedades Interlligare y Schola Iuris, Villarejo cobraba a sus clientes y, a la vez, pagaba a sus empleados o a quienes le prestaban un servicio.

Los magistrados y fiscales han puesto el foco en estos papeles de Villarejo, y en concreto, en los movimientos contables que coincidan en el tiempo con los audios en los que el ex comisario habla de sobornos a jueces.

Intentan localizar a dónde se dirigían las salidas de dinero, y después averiguar la identidad del beneficiario, comprobando si efectivamente se trata de magistrados.

El siguiente paso, según las mismas fuentes, será comprobar si hay clientes del ex comisario implicados en casos judiciales, y si efectivamente los jueces investigados llevaban esos procedimientos.

Schola Iuris

Elconfidencialdigital.com hace notar que el comisarios, ahora jubilado, tenía a su nombre un instituto de Derecho llamado Schola Iuris, donde tenía en nómina a varios jueces y fiscales que impartían cursos de distintas áreas jurídicas. Y afirma que “los primeros jueces en levantar sospechas han sido precisamente los que fueron contratados en algún momento por Schola Iuris”. Y dice que ha podido saber que” la mayoría de ellos son magistrados de juzgados y órganos judiciales madrileños, tanto de la Audiencia Provincial como del Tribunal Superior de Justicia”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia investiga si Villarejo sobornó a jueces

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace