Categorías: Nacional

La Audiencia deniega la libertad a Villarejo al aumentar el riesgo de fuga

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado un nuevo recurso del comisario jubilado José Manuel Villarejo en el que pedía su libertad, al entender los jueces que la investigación por la denominada “operación Tándem” ha ido desvelando nuevos hechos en los que estaría implicado, lo que aumenta el riesgo de fuga.

Según los jueces, la medida de prisión provisional debe confirmarse también por el riesgo de destrucción o manipulación de pruebas al existir material intervenido pendiente de analizar del que puedan derivar más líneas de investigación.

En el auto, los magistrados rechazan el recurso de apelación de Villarejo en el que sostenía que los indicios de criminalidad en su contra se ha debilitado por el sobreseimiento de algunas piezas separadas, que no existe riesgo de fuga porque carece de medios, así como que el hecho de ser conocido públicamente dificultaría su ocultación. También argumentaba que tras lo dilatado de la instrucción y el tiempo que lleva en prisión no existe riesgo de ocultación de pruebas, ni tampoco de reiteración delictiva dado que ha sido “destruido en su buen nombre y honor”, por lo que nadie se atrevería a contratarle.

La Sala asegura que el sobreseimiento provisional acordado en alguna de las piezas no debilita los indicios racionales de criminalidad en su contra puesto que, además de ser provisionales, afecta a terceros distintos de él. Considera también que el riesgo de fuga no se ha desvirtuado sino que la investigación “ha ido desvelando más indicios de la implicación del apelante en los hechos inicialmente investigados y en otros nuevos que, al suponer un incremento de la eventual condena, también lo es de fuga”.

Los jueces creen que ese riesgo de fuga tampoco disminuye por las medidas cautelares acordadas frente a sus bienes, “pues a falta del análisis de toda la documentación intervenida, no puede descartarse que existan más, cuya existencia ahora se desconoce y que podrían servirle para mantenerse fuera del país si decidiera sustraerse a la acción de la justicia o retomar las actividades indiciariamente delictivas a las que aparentemente se ha dedicado”. Añade la Sala que el hecho de que sea conocido en España podrá dificultar su ocultamiento en el país, pero no en otros donde no se da esa circunstancia.

“También es preciso el mantenimiento de la situación de prisión del apelante para evitar la destrucción o manipulación de pruebas al existir material intervenido pendiente de analizar del que puedan derivar más líneas de investigación”, explica el auto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia deniega la libertad a Villarejo al aumentar el riesgo de fuga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

22 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace