Categorías: Nacional

La Audiencia de Madrid tumba la querella de IU contra Villacís por la sociedad que tenía con su marido

La sección número 7 de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la inadmisión de la querella de Izquierda Unida contra la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, por la sociedad que tenía con su marido, Iuriscontencia S.L.

Según el auto del que informa Europa Press, fechado el 8 de octubre, ha desestimado dos recursos de apelación de la formación contra dos autos dictados por la Sala -uno del 21 de mayo y otro del 21 de junio- en los que inadmitió al querella.

IU acusaba a la líder municipal de Ciudadanos de la presunta comisión de un delito de actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función. La formación sostenía en su demanda que Villacís incurrió en un conflicto de intereses ya que esta sociedad asesoró a varios sindicatos policiales en acciones contra el Ayuntamiento de Madrid.

El texto de la Audiencia “confirma ambas resoluciones” por lo que rechaza estos supuestos, no impone las costas a IU y añade que contra este auto “no cabe recurso en vía ordinaria”. Detalla que los hechos relatados en la querella “no son constitutivos de delito” al no aportar IU ningún hecho constatado de que Villacís hubiese realizado actividad bajo Iuriscontencia S.L. “desde que la misma accedió al cargo de edil del Ayuntamiento de Madrid”, ya que el 1 de septiembre de 2011 se produjo su cese como administradora solidaria.

“No se señala la coincidencia temporal entre la actividad empresarial desempeñada por la querellada y su actividad política, al constar efectivamente el acuerdo de transformación de la mercantil a sociedad unipersonal en el año 2015”, detalla el auto, que entiende que son “conjeturas la supuesta intervención” de Villacís en “asuntos en los que la querellada no consta que tuviera participación alguna”.

Asimismo, destaca que la presunta incompatibilidad fue objeto de un informe del Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid del 6 de mayo de 2018, “sin que conste la existencia de actuación sancionatoria alguna”.

Querella de IU

El 25 de marzo IU Madrid registró la querella criminal contra Villacís tras conocer que no habría comunicado al secretario general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, para incluirlo en su declaración de bienes, que era administradora solidaria de la sociedad Iuriscontencia.

IU Madrid detalló en su querella, presentada por el entonces edil Carlos Sánchez Mato, que hasta abril de 2018 no apareció en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid rastro de la actividad mercantil de Villacís y que no renunció a su cargo de administradora de este gabinete jurídico hasta marzo del año pasado, según consta, decían, en el registro mercantil.

Argumentaba la querella que este despacho, que representa a un sindicato policial (Unión de Policías Municipales), se querelló contra la concejal de Ahora Madrid Rommy Arce y que la edil de la formación naranja había realizado actividades e iniciativas municipales relacionadas directamente sobre la Policía Municipal, lo que supone “indicios claros” de un conflicto de intereses e incompatibilidades de su cargo.

Por ello, consideraba que la ahora vicealcaldesa había vulnerado el artículo 441 del Código Penal, que contempla multas de seis a 12 meses y suspensión de cargo público de dos a cinco años, extremo que la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Madrid tumba la querella de IU contra Villacís por la sociedad que tenía con su marido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace