La biblioteca

La Audiencia de Barcelona avala la publicación del libro El odio, sobre José Bretón

El auto considera que la solicitud de la medida cautelar no puede ser estimada, ya que no responde al objetivo de garantizar derechos durante un proceso ya iniciado, sino que busca impedir una publicación para valorar si finalmente se interpone una demanda.

El tribunal subraya que la paralización de la publicación no está vinculada a ningún proceso judicial en curso, sino que se solicitó para decidir si se emprenderían acciones legales

El tribunal recuerda que las medidas cautelares deben ir asociadas a un proceso judicial existente o inminente, y que su función es asegurar la efectividad de una sentencia futura. En este caso, el objetivo era analizar una posible intromisión ilegítima en el honor, la intimidad o la propia imagen de los menores fallecidos, sin que existiera una demanda concreta en curso.

Suspensión de la distribución por parte de la editorial

El pasado 27 de marzo, la editorial Anagrama anunció la suspensión indefinida de la distribución de El odio, expresando su «respeto absoluto» hacia Ruth Ortiz, madre de los menores asesinados por Bretón.

Aunque el libro no llegó a distribuirse de forma masiva, la Fiscalía había solicitado su paralización para evitar una posible afectación a los derechos fundamentales de los menores, protegidos por el artículo 18.1 de la Constitución Española.

Anagrama suspendió la distribución del libro sine die, en señal de respeto hacia la madre de las víctimas

Análisis de la intromisión en el honor

El tribunal analiza que la medida cautelar solicitada estaba desvinculada de la presentación de una demanda, y su propósito era permitir valorar, con el debido rigor, si existía una intromisión ilegítima que pudiera dañar la reputación de los menores y su familia.

La Audiencia reconoce la sensibilidad del caso, pero subraya que las medidas cautelares deben cumplir estrictamente los requisitos legales

El auto reconoce la sensibilidad del Ministerio Fiscal, dados los hechos atroces que rodean este caso de violencia vicaria, pero subraya que la legislación procesal civil vigente no contempla mecanismos que permitan conceder medidas cautelares en ausencia de una demanda concreta.

Protección de las víctimas, pero respeto a la legalidad

Finalmente, la Audiencia de Barcelona señala que, aunque no se puede ignorar la especial protección que merecen las víctimas y sus familias, la petición de la Fiscalía no encuentra cobertura legal en la actual normativa procesal.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Barcelona avala la publicación del libro El odio, sobre José Bretón

Pepe Cobos

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace