«WhatsApp ha estado bombardeando a sus usuarios durante meses con mensajes emergentes agresivos y persistentes para obligarlos a aceptar sus nuevas condiciones de uso y la política de privacidad», afirmó la directora general de la BEUC, Monique Goyens, en un comunicado publicado en su página web.
Agregó que la mensajería «les decía a los usuarios que les cortaría el acceso a la aplicación si no aceptaban las nuevas condiciones, sin embargo, los consumidores no saben qué aceptan exactamente» porque, en su opinión, «WhatsApp ha sido deliberadamente vago sobre esto».
La Asociación Europea de Consumidores precisó que la compañía no explica claramente la naturaleza de los cambios, así que es casi imposible para los usuarios entender qué consecuencias tienen las actualizaciones para su privacidad, sobre todo en el ámbito de la transferencia de sus datos personales a Facebook y otras partes.
Además, la BEUC subrayó que las notificaciones recurrentes e intrusivas que empujan a los usuarios a aceptar los cambios «ejercen una presión indebida sobre los usuarios y limitan su libertad de elección», violando la Directiva de la UE sobre las prácticas comerciales desleales.
«Por eso pedimos a las autoridades que tomen medidas rápidas contra WhatsApp para garantizar que respete los derechos del consumidor», declaró Goyens.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…