Categorías: Nacional

La Asamblea de Madrid insta a Cifuentes a revisar los contratos de ‘los hospitales de Aguirre’

La Comunidad de Madrid deberá revisar los contratos de los siete hospitales privatizados por Esperanza Aguirre. O al menos así se lo ha ordenado la Asamblea de Madrid. En una moción presentada por el PSOE y que ha contado con una enmienda transaccional de Podemos, la oposición -bajo la abstención de Ciudadanos que ha decantado la balanza- “obliga moralmente” a Cristina Cifuentes a realizar una serie de trabajos en pos de la transparencia y para abrir el debate sobre este cuestionado modelo de gestión.

A pesar de que desde el Partido Popular se han mostrado firmes en que el modelo PFI (construcción y gestión privada de los servicios no sanitarios bajo un canon a 30 años) es transparente y eficiente, la oposición ha cargado contra la modalidad que diseñó el Gobierno de Aguirre y que el actual Ejecutivo defiende. De esta manera, la política a seguir que han exigido a Cifuentes vira la búsqueda de una negociación con las empresas que se encargan de estos hospitales para encontrar, entre otras cuestiones, “un reequilibrio financiero de los contratos que sea más favorable al interés público”.

Al mismo tiempo, la moción firmada entre PSOE y Podemos reclama a la Comunidad de Madrid que encargue a los servicios competentes de la Administración un informe técnico “sobre los costes de los distintos escenarios existentes para el rescate total o parcial de estos contratos”. Y, a raíz de ese estudio, las posibilidades y futuros se empiezan a abrir. “En caso de concluir que los costes de cualquiera de estos escenarios son menos lesivos para el interés público que los costes de mantenimiento del contrato, proceder automáticamente al rescate total o parcial de estos hospitales”, sentencian las dos formaciones que han podido sacar adelante la propuesta con la abstención de Ciudadanos.

Y es que, pese a que en un primer momento desde la bancada socialista se confiaba en que la formación naranja apoyaría la moción, finalmente, Ciudadanos ha optado por abstenerse. Sin embargo, como ha explicado Enrique Veloso, portavoz de Sanidad de este partido en la Asamblea de Madrid, las enmiendas de Podemos han decidido el cambio de voto inicial de su grupo parlamentario. Y, principalmente, los puntos introducidos por la organización morada han girado en torno a la nulidad de una serie de cláusulas (Eficiencia Energética, retribuciones a la sociedad concesionaria…).

https://twitter.com/josemfreire/status/918138472342355968?ref_src=twsrc%5Etfw

“El PSOE ha presentado una propuesta que aplaudíamos, que buscaba la revisión y la claridad. Algo que con lo que estamos de acuerdo como es lógico, pero, lamentablemente, Podemos ha tirado del PSOE y lo ha llevado hasta el límite en esta moción transaccional que nosotros no podemos aprobar. La ha debilitado”, ha justificado el diputado de Ciudadanos en el Parlamento madrileño, tras criticar la gestión de la Comunidad de Madrid en el control financiero de los siete hospitales que ordenó construir Aguirre.

Por ello, pese a que la moción no es plenamente vinculante, la oposición ha vuelto a dar un toque a esta política sanitaria que abrazó y abraza el PP. Un modelo PFI que ya fue cuestionado por sus sobrecostes actuales y a largo plazo en una comisión de endeudamiento y que ha encontrado este miércoles una nueva advertencia. Por el momento, el mensaje lanzado a la Puerta del Sol es claro: se han de revisar los contratos, dotar de mayor transparencia a todo lo que rodea a esta modalidad y, en el caso de que los estudios sentencien que se contraria el interés general, terminar con esta fórmula.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea de Madrid insta a Cifuentes a revisar los contratos de ‘los hospitales de Aguirre’

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace